lunes, enero 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

¿Cuál es el esfuerzo real de México para captar Inversión Extranjera Directa?

Por Análisis UPAEP
27 noviembre, 2022
En Análisis
0
Cómo lograr la aceleración digital para tu empresa
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Por: Dr. Juan Carlos Botello

Recientemente la Secretaría de Economía publicó el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México (enero-junio de 2022). En dicho informe se reportan los conceptos y las cifras relacionadas con la IED en nuestro país. Los tres conceptos mencionados en el reporte son los relacionados a las “nuevas inversiones”, a la “reinversión de utilidades” y “cuentas entre compañías”. Salvo el primer rubro, los otros dos no se tratan realmente de “captación” de IED, sino más bien, en el segundo caso del cumplimiento de las condiciones que asumieron las empresas extranjeras al establecerse en nuestro territorio y en cuanto al concepto de “cuentas entre compañías”, esto se refiere a las estrategias empresariales de las empresas extranjeras para facilitar sus operaciones en México. Una vez hecha esta aclaración, es importante comentar que los esfuerzos por parte del gobierno federal para captar nuevas inversiones durante el presente año han sido inútiles y aunque el informe estadístico reporta un flujo para el primer semestre de $ 11,916.7 millones de dólares americanos (USD), la realidad es que este monto en su mayoría se refiere al movimiento relativo a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico durante el primer trimestre que registró un flujo de $ 6,875 millones de USD.

Entonces, si descontáramos esta cifra tendríamos una captación real para el primer semestre de $ 5,041.7 millones de USD, una caída del 14.6% con respecto al mismo periodo del año anterior dónde la captación fue de $ 5,903 millones de USD. El informe también reporta cifras concernientes al tercer trimestre del año con un total de $ 2,603.2 millones de USD de captación; cifra por cierto muy por debajo por lo captado en el mismo trimestre del 2021 donde el resultado fue de $ 4,132.7 millones de USD, una caída del 37% aproximada y seguramente para el cierre del año las cifras serán muy similares. En otras secciones del informe podemos encontrar información relacionada con la IED por país de origen, por entidad federativa y por sector, sólo que hay un problema, la información no se encuentra desglosada en los conceptos descritos al inicio de este artículo por lo que es difícil identificar cuál es el estado de la república mexicana que captó el mayor flujo de “nueva inversión” así como el sector beneficiado.

Seguramente los datos reales se encuentran en los gobiernos locales de las entidades federativas pero el informe estadístico no los contempla. En ese sentido, los datos resultan muy limitados para realizar estudios más profundos sobre la política industrial que persigue cada estado en materia de IED, así como los niveles de competitividad con los que se cuenta a nivel estatal y federal; y si a esto le agregamos que la imagen de México en el exterior no ha sido muy favorable para los inversionistas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no es difícil imaginar que estamos perdiendo competitividad y grandes oportunidades para atraer capitales internacionales que ofrece el nearshoring. Algunos estados del norte y centro del país ya se dieron cuenta de ello y a pesar del gobierno federal ya se han puesto a trabajar invirtiendo en infraestructura, educación, servicios, incentivos fiscales, entre otros para hacerse más visibles a los capitales. Pero no es suficiente ya que la tarea para el próximo presidente de México será monumental para recuperar el terreno que veníamos conquistando en años anteriores y volver a ser un mercado atractivo para la inversión extranjera.

Etiquetas: columna Upaep
Análisis UPAEP

Análisis UPAEP

Publicación siguiente
Ayuntamiento de Puebla capacita ejidatarios contra incendios forestales

Ayuntamiento de Puebla capacita ejidatarios contra incendios forestales

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Marc Anthony y Nadia Ferreira se casan en Miami

Marc Anthony y Nadia Ferreira se casan en Miami

Por Mónica Ortiz
29 enero, 2023
0

El salsero Marc Anthony y su novia Nadia Ferreira, quien representó a Paraguay en el concurso Miss Universo 2021, se...

Desciende curva epidemiológica de COVID

Desciende curva epidemiológica de COVID

Por Martín Gutiérrez
30 enero, 2023
0

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reportó una desaceleración en la curva epidemiológica de la COVID-19, por lo...

Hace 44 años visitó Puebla Juan Pablo II

Hace 44 años visitó Puebla Juan Pablo II

Por Leticia Montagner
30 enero, 2023
0

La Arquidiócesis de Puebla, a cargo del arzobispo don Víctor Sánchez Espinosa conmemoró los 44 años de la visita del...

Miles asisten a eventos de apoyo a Sheinbaum en todo el país

Miles asisten a eventos de apoyo a Sheinbaum en todo el país

Por Redacción
24 enero, 2023
0

Como parte de las actividades ciudadanas que se realizan en todo el país para manifestar su apoyo a la jefa...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.