Durante los últimos cuatro años, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado descuentos por 64 mil 268 millones de pesos a través de la conversión de 409 mil 367 créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a Pesos.
La institución destacó que el programa “Responsabilidad Compartida” tiene la posibilidad de transformar 2.4 millones de créditos que se encuentran en VSM y de mayo a octubre de 2022 migraron 126 mil 818 cuentas.
El instituto detalló que el procedimiento es sencillo y se puede realizar a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, que ofrece beneficios como saldo y pagos fijos durante la vida restante del crédito, además de una tasa de interés que irá de uno a 10.45 por ciento, dependiendo el ingreso del trabajador y la aportación patrona paga directo el capital, y recomendó hacer este cambio antes de que termine diciembre para evitar que las mensualidades incrementen en 2023.
“Los acreditados que deseen convertir su crédito de VSM a pesos pueden hacerlo desde la página micuenta.infonavit.org.mx, a partir del día 9 de cada mes, debido a que durante los primeros ochos días se suspende la aplicación del programa para validar el universo de personas que está en condiciones de convertir su crédito”.
El Infonavit agregó que, para mayores detalles y resolver dudas, los acreditados interesados en el programa Responsabilidad Compartida podrán consultar el siguiente video: