lunes, enero 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Villano favorito

Por Pepe Hanan
27 noviembre, 2022
En Análisis
0
Villano favorito

Gerardo Martino analizó el triunfo de México ante Jamaica. (Foto: EFE)

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Ante la incapacidad de reconocer que el fútbol mexicano está sobrevalorado, que la forma en la que se juega el torneo local ha terminado por estancarlo, siempre buscamos un culpable, alguien a quien echarle todas las culpas.

No pretendo hacer una defensa de Gerardo ‘Tata’ Martino a quien ni siquiera tengo el gusto de conocer, reconozco que forma parte de la debacle del equipo mexicano aún y cuando lo respalda un 67 por ciento de efectividad en la obtención de puntos durante su estadía al frente del seleccionado mexicano, un proceso que a decir verdad, se le fue diluyendo con el paso del tiempo y donde la soberbia y necedad terminaron por ponerlo, hasta este momento, al borde de la eliminación en esta desabrida Copa del Mundo de Qatar 2022.

Los malos resultados del equipo nacional son multifactoriales, desde mi perspectiva.

El fútbol mexicano no produce los jugadores que debería, debido a la gran cantidad de jugadores extranjeros que se permite alinear por equipo, semana a semana.

Nuestro fútbol está inundado de extranjeros, en su mayoría de baja calidad que terminan por taparle espacios a los jóvenes mexicanos.

En el afán de proteger a los dueños del balón, se determinó por abolir el ascenso-descenso, lo cual limitó el interés y calidad de los torneos, al no correr riesgos los equipos de perder la categoría.

Los pocos jugadores que salen del país, en su mayoría a Europa, terminan por no tener continuidad y salvo algunas excepciones, sólo van a calentar el banco y obviamente pierden ritmo de juego.

A eso, auméntele usted los compromisos comerciales que obligan a un DT del combinado mexicano a llevar a algunos jugadores sí o sí, sin importar el momento futbolístico por el que atraviesen (Raúl Jiménez).

Que por estos mismos compromisos se queden jóvenes con futuro sin la posibilidad de asistir al mundial (Lainez, Santi Jiménez, Acevedo, Israel Reyes, y Zendejas) sólo por mencionar a algunos y, sin embargo, se lleva a jugadores cuarentones que su carrera está prácticamente terminada.

Decir que Martino ‘vendió’ el partido me parece un despropósito, pues, en ese caso tendríamos que buscar en los anteriores técnicos de los mundiales pasados, quiénes también vendieron los partidos, pues hasta donde recuerdo, siempre terminamos por ser comparsas en todas las copas del mundo, y eso nadie lo puede negar.

Cómo se puede hablar de un nacionalismo, cuando el combinado mexicano no juega en suelo mexicano, excepto los partidos de clasificación y no sale jamás del Estadio Azteca.

Cómo se puede sentir como nuestra una selección que por motivos comerciales y de dinero, solo la vemos por televisión.

La suma de todas estas razones que le pongo sobre la mesa y las que falten, son los verdaderos motivos del fracaso mexicano en justas mundialistas.

Lejos de satanizar a un técnico que, ciertamente, es un necio y que debe irse de manera inmediata, deberíamos tratar de corregir todas las situaciones extra fútbol que rodean a nuestra selección para intentar lograr mejores resultados en los próximos mundiales.

Veo, por ejemplo, a la Selección de Estados Unidos donde el promedio de edad es de 25 años y se está preparando para su mundial del 2026 y aun así dando más batalla que los veteranos mundialistas mexicanos, con los que estamos contentos de que Ochoa lleve 5 mundiales, Guardado otros 5, Herrera 4 y así sucesivamente, lo cual nos habla de que no tenemos relevo generacional y seguimos aferrados a los viejos (en el buen sentido) para representar en la justa mundialista a nuestro país.

Vergüenza nos debería de dar tanta longevidad en la selección mexicana.

Para terminar, amigo lector, le confieso que como mexicano estoy harto de cada cuatro años tener que padecer las mismas decepciones y escuchar los mismos pretextos.

Difícilmente las cosas cambiarán, aún y cuando México logre sortear la fase de grupos, lo cual se ve francamente complicado, aunque la vela estará prendida hasta el próximo miércoles a la una de la tarde.

Pase lo que pase, ojalá y esto sea el parteaguas para una verdadera reestructuración en el fútbol mexicano.

Aún y cuando sé que eso difícilmente sucederá.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter @pepehanan

Etiquetas: En Línea DeportivaPepe Hanan
Pepe Hanan

Pepe Hanan

Publicación siguiente
El pueblo, fuerza de AMLO: Armenta

El pueblo, fuerza de AMLO: Armenta

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

PRD exige no caer en un “agandalle” en designación de candidaturas

PRD abre las puertas a ciudadanos para que busquen una candidatura en 2024

Por Julio César Morales
25 enero, 2023
0

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) abrió las puertas a los ciudadanos para que busquen una candidatura y compitan...

En horas quedará normalizado abasto de gasolina: Onexpo

En horas quedará normalizado abasto de gasolina: Onexpo

Por Julio César Morales
26 enero, 2023
0

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleos (Onexpo) afirmó que en las siguientes horas quedará normalizado el abasto de gasolina...

Coparmex respaldará proyecto para modificar transporte público para evitar hundimientos en calles

No tienen cara (madre) al pedir prórroga a la verificación

Por Erick Becerra
24 enero, 2023
0

Por más de dos años, no estuvo vigente el programa de verificación vehicular en Puebla, derivado principalmente de la pandemia...

Cabildo de Zacatlán aprueba donación para edificar Bachillerato tras 12 años de espera

Cabildo de Zacatlán aprueba donación para edificar Bachillerato tras 12 años de espera

Por Redacción
24 enero, 2023
0

Con el objetivo de que alumnos del Bachillerato Digital número 13 de Poxcoatzingo cuenten con instalaciones adecuadas para su educación,...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.