lunes, enero 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

EEUU sancionará violencia sexual en zonas de conflicto

Por Mónica Ortiz
28 noviembre, 2022
En Global, slide
0
EEUU sancionará violencia sexual en zonas de conflicto
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este lunes un memorando que intensifica la rendición de cuentas en los casos de violencia sexual en zonas de conflicto e instó a que esas agresiones justifiquen la emisión de sanciones contra sus autores.

Su orden promueve que se utilicen sanciones y otro tipo de restricciones y herramientas para impulsar esa rendición de cuentas y que se dé a la violencia sexual en zonas de conflicto la misma consideración que a otros abusos de los derechos humanos a la hora de emitirlas.

Una fuente oficial de la Administración estadounidense indicó en una conferencia de prensa telefónica que es la primera vez que se insta al Departamento de Estado, al del Tesoro y a otras agencias federales a que contemplen esos actos de violencia sexual como motivo merecedor de sanciones.

Sexual violence is one of the cruelest aspects of war. TY to @POTUS for recognizing that conflict-related sexual violence is not inevitable – it can be prevented, perpetrators can be held accountable, & survivors must be supported. @WhiteHouseGPC @StateGWI https://t.co/RGRl9ZhHxc

— Gayatri Patel (@gpatel2021) November 28, 2022

Aunque los distintos organismos pueden sancionar actualmente a responsables de graves abusos de los derechos humanos, esas disposiciones se usan muy poco y ese vacío se considera «particularmente preocupante» en un momento en que las agresiones sexuales contra mujeres y niñas en zonas de conflicto «proliferan a nivel global».

«No hay nada más que ver lo que está pasando en Ucrania para ver lo importante que puede ser este memorando presidencial».

Sus datos recuerdan que por cada denuncia de violación en una zona en conflicto Naciones Unidas calcula que hay entre 10 y 20 casos que no se registran.

El memorando deja claro que Estados Unidos no acepta que esas agresiones sean un «coste inevitable» de un conflicto armado y subraya que para evitarlo quiere ayudar a las víctimas «a través de todas las medidas disponibles, ya sean legales, diplomáticas o financieras».

Su decisión se dio a conocer con motivo de la celebración en Londres este lunes y martes de la conferencia internacional para prevenir la violencia sexual en zonas de conflicto y en un momento en que, según Washington, esta persiste con impunidad en distintas partes del mundo.

Estados Unidos se muestra igualmente dispuesto a construir una coalición de naciones y organizaciones que compartan los mismos principios «como parte de una respuesta holística que incluye fomentar la salud, el bienestar y la curación de los supervivientes, ampliar el acceso a la justicia y mejorar la prestación de apoyo psicosocial y otros servicios vitales».

La Administración de Biden recordó que en la 77 sesión de la Asamblea General de la ONU, en septiembre, el país sumó 400 mil dólares a su contribución anual de 1.75 millones a la Oficina de la Representante Especial del secretario general sobre la Violencia Sexual en los Conflictos.

La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento estadounidense de Estado ha movilizado ya más de 4.5 millones en proyectos para apoyar los esfuerzos de la sociedad civil a la hora de investigar y documentar esos casos de violencia y en los próximos dos años invertirá otros 5.5 millones aproximadamente.

En 2023 invertirá además 6 millones en fondos adicionales para la iniciativa Voces contra la Violencia, dedicada a garantizar que las víctimas de la violencia de género, incluidas aquellas que la han sufrido en conflictos, tengan acceso a la justicia y a protección.

EFE

Fotos de The White House y United Nations Population Fund

Etiquetas: Biden firma memorándum violencia sexualEstados Unidos violencia sexual zonas conflictoSanción violencia sexual zonas conflicto Estados Unidos
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
Canelo lanza amenaza a Messi

Canelo lanza amenaza a Messi

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Suman esfuerzos Céspedes y Cedillo

Suman esfuerzos Céspedes y Cedillo

Por Erick Becerra
25 enero, 2023
0

Las universidades públicas siempre han sido un elemento fundamental de la estabilidad en los Estados. Desde la academia se construyen...

Sheinbaum comparte políticas de éxito con bajacalifornianos

Sheinbaum comparte políticas de éxito con bajacalifornianos

Por Redacción
27 enero, 2023
0

Desde la Ciudad de México, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, impartió la conferencia virtual “Movilidad, energía y seguridad,...

ERP reconoce a policías que salvaron a bebé

ERP reconoce a policías que salvaron a bebé

Por Alberto Arcega
26 enero, 2023
0

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, reconoció la actuación de los policías municipales Bibiana Languer Márquez, Alison Fernanda Díaz...

Renovación de Messi encalla en París

Renovación de Messi encalla en París

Por Mónica Ortiz
25 enero, 2023
0

Hace unas semanas la renovación de Leo Messi por el París Saint-Germain parecía un mero trámite. Desde entonces, con el...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.