lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

El polvo de los ojos

Por Miguel Ángel Martínez Barradas
1 diciembre, 2022
En Análisis
0
El polvo de los ojos

Foto: Freepik

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

¿Cómo podríamos reconocer a la Verdad, aún estando frente a los ojos, si nunca antes la hemos visto? Solemos caer en el error de dar por verdadero aquello que percibimos mediante nuestros sentidos, sin embargo, está demostrado que éstos pueden ser engañados muy fácilmente. Pero el problema de la Verdad va más allá que nunca la hemos visto y es preciso que aceptemos que ni siquiera sabemos definirla con precisión, de ahí que sean muchos quienes afirman que cada quien tiene su verdad, lo cual es falso, pues la Verdad es sólo una (la de las cosas tal y como son) y lo que en verdad abunda es la opinión. Sabiendo lo anterior, precisemos que la Verdad es única y que lo que cada quien tiene no es su verdad, sino su opinión.

La diferencia de opiniones son las que permiten mantener al mundo en un constante movimiento. La opinión, a diferencia del argumento, es una idea que no ha sido probada ni pasada por el tamiz de la experiencia, de ahí que si bien todas las opiniones podrían merecer ser escuchadas, eso no significa que todas las opiniones tengan validez. Por otro lado, el argumento, si bien puede nacer como una opinión, se distingue en que éste ha sido verificado por el pensamiento lógico, o por la experiencia, dando, además, muestras de su poca o nula falibilidad. Considerando lo anterior, es el argumento y no la opinión el que está más cerca de la Verdad.

Nuestra sociedad, tan apática como las anteriores, se siente cómoda permaneciendo en el ámbito de la opinión, pues ésta les evita el esfuerzo del estudio, del trabajo y de la reflexión. La desmesurada entrega al mundo de la opinión ha favorecido que el mundo adquiera formas ridículas y comportamientos excesivos. Es difícil, quizás imposible, que la sociedad opte por salir de la comodidad de la opinión para centrarse en el esfuerzo del argumento, pues son pocos los que están dispuestos a experimentar el error, y aún a reconocerlo, en carne propia. El apóstol Mateo reconoció el fanatismo que la opinión produce cuando sentenció al vulgo severamente diciendo: «No den lo santo a los perros, ni echen sus perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes y los despedacen.» Sí, la sentencia de Mateo es cruel, pero verdadera. El pueblo, el vulgo, la gleba, la masa informe desprecia aquello que posee un valor verdadero y cuando decimos “pueblo”, “vulgo” y “gleba” debe de entenderse sin distinción de clase social, ni de poder económico, ni de capacidades intelectuales, pues los perros y cerdos de los que Mateo habla están por todas partes y no sólo en los estratos sociales bajos.

En el año de 1910, el ocultista británico Arthur Edward Waite publicó una peculiar obra llamada “La clave ilustrada del Tarot”. El libro, como es fácil de adivinar, versa sobre el Tarot, pero lo hace a partir de una sentencia semejante a la del ya mencionado apóstol; la frase de Waite es la siguiente: «Compartir las enseñanzas es esparcir polvo a los ojos del mundo.» El lenguaje de Waite es menos cruel, pero más críptico, pues en una primera instancia podríamos no entender su sentido, sin embargo, al contextualizar con lo ya expuesto por Mateo entendemos que el sentido es el mismo, con la diferencia de que en lugar de “santo” o de “perlas”, Waite dice “polvo a los ojos del mundo”. Es precisamente lo santo, las perlas y el polvo lo que, según Waite, contiene encerrado y reservado para unos cuantos cada una de las imágenes del Tarot; leamos:

«Así como la poesía es la más bella expresión entre las cosas más bellas, asimismo el simbolismo es la expresión más universal en la ocultación de las cosas más profundas del Santuario, y que no pueden ser publicadas fuera de él con la misma plenitud mediante los recursos de la palabra. El verdadero Tarot es simbolismo: no habla otros lenguajes ni ofrece otros signos. Cualquier revelación contendrá sólo una tercera parte de la tierra y del mar, una tercera parte de las estrellas del cielo en relación con el simbolismo. El significado último y superior de los símbolos yace en el lenguaje común de la imagen. Compartir las enseñanzas es esparcir polvo a los ojos del mundo.»

En la historia del Tarot (que para algunos es un simple juego de cartas, para otros una especie de terapia y para algunos más un oráculo que permite descifrar el futuro) dos son los mazos que más relevancia han tenido: el primero de ellos es, indudablemente, el de Marsella, aquel que fue inventado en Francia hacia el siglo XVII y del que nacen todas las variantes que hoy tenemos; y, en segundo lugar, el mazo más influyente es el creado por Waite, quien perteneció a sociedades secretas como la masonería y el rosacrucismo. Sin embargo, Arthur Waite no dibujó su Tarot, sino que para ello contrató a una joven artista de nombre Pamela Colman Smith que por entonces estaba interesada en las ciencias ocultas. Waite escogió a su discípula por sus habilidades en el dibujo, pero, además, porque él consideraba que el arte era el mejor medio para comunicar a las generaciones posteriores las enseñanzas que se encuentran en correspondencia con la Verdad, con lo santo y con las perlas.

Al inicio nos preguntábamos cómo podríamos distinguir a la Verdad si nunca la hemos visto, ¿es posible verla? Waite dice: «El significado último y superior de los símbolos yace en el lenguaje común de la imagen.» Lo anterior es lo mismo que decir que la mejor manera de esconder la Verdad no es ocultándola de la vista de los perros y de los cerdos, sino, por el contrario, poniéndola ante los ojos de todos. Mateo tiene razón en que las perlas no deben de dársele a todos, pues terminarán destruyéndolas antes que apreciándolas, pero esto no significa que deban de retirarse de la vista pública. Los símbolos, como dice Waite, es la expresión universal de la Verdad, ¿y qué es la ciudad por la que todos los días caminamos sino un símbolo vivo? El arte nos rodea, las imágenes nos hablan siempre, pero nuestra condición de perros y de cerdos nos impide comprender. ¿Cómo despertar de este sueño? ¿Cómo alejarnos de la opinión para acercarnos a la Verdad? Tiempo es ya de que nos limpiemos el polvo de los ojos.

elmundoiluminado.com

Etiquetas: El mundo iluminadoMiguel Ángel Martínez Barradas
Miguel Ángel Martínez Barradas

Miguel Ángel Martínez Barradas

Publicación siguiente
México consuma fracaso y se va eliminado en Fase de grupos

Los ratoncitos verdes de la selección de futbol

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Deporte es seguridad y Puebla refrenda su compromiso (Video)
Puebla

Deporte es seguridad y Puebla refrenda su compromiso (Video)

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Con la energía del fuego nuevo aún encendida en los corazones de más de 20 mil atletas y el eco...

Leer másDetails
El club francés ‘Olympique Lyonnais’ tiene nueva presidenta
Global

El club francés ‘Olympique Lyonnais’ tiene nueva presidenta

Por Redacción
30 junio, 2025
0

La estadounidense Michele Kang, tercera mayor accionista del Olympique Lyonnais (OL), ha sido nombrada presidenta del club francés en reemplazo...

Leer másDetails
Proponen en Congreso acceso gratuito a internet en espacios públicos
Puebla

Proponen en Congreso acceso gratuito a internet en espacios públicos

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Con el objetivo de garantizar y promover el acceso universal y gratuito de manera progresiva de banda ancha e internet...

Leer másDetails
Reconocen al Dr. Ruiz, miembro del Consejo Consultivo de la Anáhuac Puebla
Puebla

Reconocen al Dr. Ruiz, miembro del Consejo Consultivo de la Anáhuac Puebla

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Como reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito de la ciencia médica, el Dr. Guillermo Ruiz Argüelles, miembro del...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.