miércoles, febrero 8, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Rusia intenta progresar en la región de Donetsk, pero Ucrania resiste

Por Redacción
3 diciembre, 2022
En Global
0
Rusia intenta progresar en la región de Donetsk, pero Ucrania resiste
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Moscú/Leópolis. Las tropas rusas continuaron este sábado sus ataques en la región de Donetsk, en el este de Ucrania con apenas progresos por la encarnizada resistencia que presentan las fuerzas ucranianas, que intentan contraatacar en algunos sectores del frente.

«El enemigo intentó lanzar contraataques junto a las localidades de Sladkoe, Shevchenko y Novomaiorke de la república popular de Donetsk, al sur de la ciudad de Donetsk», dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general Ígor Konashénkov.

En su habitual parte diario, el militar destacó que los ataques ucranianos fueron rechazados con fuego de artillería y de la aviación de asalto.

Solo en ese sector, añadió Konashénkov, las fuerzas ucranianas sufrieron más de 40 bajas entre muertos y heridos.

BAJMUT, EN EL PUNTO DE MIRA DEL EJERCITO RUSO

Según la inteligencia militar británica (DI, por sus siglas inglés), las tropas rusas están concentrado sus esfuerzos en la captura de Bajmut, un importante nudo de comunicación al norte de Donestk, permitiría avanzar hacia Kramatorsk y Slovianks, las principales plazas fuertes de Ejército ucraniano en la región Donetsk.

«Sin embargo, la campaña ha sido desproporcionadamente costosa en relación a las posibles ganancias», señaló hoy la DI en un tuit, en el que apuntó la posibilidad de que la captura de Bajmut sea para Rusia un «objetivo político, simbólico».

En todo caso, en opinión de los analistas británicos, los problemas logísticos y la escasez de pertrechos suponen un freno para los planes ofensivos del Ejército ruso.

RUSIA INTENTA FORTALECER SU ALIANZA MILITAR CON BIELORRUSIA

Con la situación relativamente estabilizada en los frentes de batalla, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, se reunió hoy en Minsk con su homólogo bielorruso Víktor Khrenin, con quién firmó un protocolo de enmiendas al acuerdo bilateral para garantizar la seguridad militar regional firmado en diciembre de 1997.

«Bielorrusia ha sido y es un socio confiable. Esto es sobremanera importante hoy, cuando el Occidente colectivo ejerce una presión sin precedentes y libra una guerra no declarada contra nuestros país», dijo Shoigú en la reunión, citado por la agencia Interfax.

Ni Moscú ni Minsk informaron del alcance del protocolo, mientras Kiev declaró que está preparada para reaccionar adecuadamente ante el incremento de efectivos rusos en Bielorrusia, desde cuyo territorio irrumpieron en Ucrania al comienzo de la campaña militar lanzada por el Kremlin hace más de nueve meses.

«La situación en la zona operativa norte (la frontera con Bielorrusia) se halla bajo control», afirmó hoy el comandante de la Fuerzas Conjuntas ucranianas, teniente general Serhiy Náyev.

El militar ucraniano indicó que aunque en el territorio del vecino país continúa reforzándose la agrupación militar conjunta ruso-bielorrusa, esta «no representa aún una amenaza».

El Gobierno de Kiev, que ha acusado al régimen del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, de ser cómplice con la agresión rusa, ha advertido en reiteradas ocasiones de que en caso de que los soldados bielorrusos irrumpan en el país, el Ejército ucraniano emplearán contra ellos todo su poder de fuego.

LOS RUSO APOYAN LA CAMPAÑA MILITAR PERO QUIEREN NEGOCIACIONES,

Aunque el apoyo a la campaña bélica en Ucrania sigue siendo elevado entre los rusos -de una u otra manera la respalda el 75 % de los participantes en una encuesta publicada este sábado por el Centro Levada- ha aumentado de manera considerable los que abogan por negociaciones de paz.

Según el sondeo del Centro Levada, el 52 % de los encuestados en noviembre pasado -el 44 % en agosto- se pronunció por el comienzo de negociaciones de paz con Ucrania, con la particularidad de que más de la mitad de ellos señaló que estas deben iniciarse cuanto antes.

Entre los rusos de entre 18 y 24 años participantes en el sondeo el 68 % se manifestó a favor de entablar conversaciones de paz con Ucrania.

Por contra, los mayores de 55 años son más partidarios de continuar las acciones militares que de negociar la paz. Por la primera opción se inclinó el 48 % de los encuestados en ese rango de edad y por la segunda, el 44 %. 

EFE | Foto: EFE

Etiquetas: GuerraRusiaUcrania
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Quito se despierta y ‘empodera’ como destino gastronómico latinoamericano

Quito se despierta y 'empodera' como destino gastronómico latinoamericano

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Alfredo Adame, la apología del macho mexicano

Alfredo Adame, la apología del macho mexicano

Por @Tamalito_rosa
2 febrero, 2023
0

Por Adriana Colchado A este punto de nuestra historia digital estoy segura de que cualquier mexicano con televisión y/o acceso...

Llevarán a Chignahuapan servicios del Poder Judicial  

Llevarán a Chignahuapan servicios del Poder Judicial  

Por Martín Gutiérrez
6 febrero, 2023
0

Como parte de las acciones para garantizar una justicia más cercana a la gente, el Poder Judicial del Estado de...

Plan B de reforma electoral pone en riesgo legitimidad de elecciones

Plan B de reforma electoral pone en riesgo legitimidad de elecciones

Por Julio César Morales
8 febrero, 2023
0

El Plan B de la reforma electoral pone en riesgo la legitimidad de las elecciones en México y vulnera los...

Anuncian estrecha coordinación entre C5 y C2

Anuncian estrecha coordinación entre C5 y C2

Por Martín Gutiérrez
8 febrero, 2023
0

Durante su gira de trabajo por Xicotepec, el gobernador Sergio Céspedes Peregrina destacó que, en las reuniones regionales de Seguridad...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.