El Ayuntamiento de Puebla no permitirá ni el agandalle ni la anarquía en la Central de Abastos, debe existir orden y respeto, puntualizó el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, tras el conflicto que existe en la zona desde el pasado 1 de diciembre entre locatarios y comerciantes de la organización de la 28 de Octubre.
El edil mencionó que a través de la Secretaría de Gobernación Municipal se mantiene diálogo con las partes involucradas y que pronto se llegará a una solución.
«No podemos nosotros como autoridad permitir que exista anarquía en el Centro Histórico ni en la Central de Abastos. Debe existir un orden y respeto entre las partes, esa es siempre la intervención de la Secretaría de Gobernación, esa ha sido la indicación. Tiene que propiciar el orden para beneficio de toda una ciudad, no se trata de que una organización o una persona se agandalle un lugar, se agandalle la vía pública, se agandalle el Centro Histórico, tiene que haber orden entre las partes, respeto y diálogo».
Por su parte, el secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe, informó que, gracias al diálogo, se ha logrado que cinco de los diez comerciantes adheridos a la 28 de Octubre que se mantenían sobre la 108 Poniente regresen a ocupar sus espacios al interior de la Central de Abastos.
Cruz Lepe añadió que hubo hasta 60 ambulantes en la zona conocida como «La Herradura Chica», pero que disminuyeron a diez, y confía en el avance de las mesas de diálogo para que los comerciantes que no tenían espacios en la Central de Abastos busquen otras opciones.
Foto de Imelda Medina / Agencia Enfoque