sábado, julio 5, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Para que se entretenga

Por Carolina Gómez MacFarland
8 diciembre, 2022
En Análisis
0
El SETEP rinde homenaje a docentes mayores
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

A veces, cuando una persona comienza a quedarse sola, su vida suele convertirse en algo estresante, triste y hasta aterradora.

Y de repente, todo lo que hacía ya no tiene razón de ser, pues los cuidados que daban a sus hijos, por ejemplo, ahora ya no son necesarios, lo que creía que era importante, ya no tiene impacto en nadie. O al menos eso siente.

Nos asusta la edad y lo que pueda venir después. Así que algunos síntomas, tanto emocionales como somáticos, se presentan en aquella persona, sea la madre, el padre, los abuelos, o algún tío, que se está quedando sola y que se presenta desvalida ante la mirada de quienes están cerca de ella. Y quienes les rodean, se entristecen o desesperan, la culpa se apodera de ellos, y de inmediato intentan llenarlos de actividades, para tranquilizar su propia ansiedad. Porque en realidad no es seguro que así sea para los abuelos…

Muchas ideas llegan a nuestra mente, por el miedo a no saber que hacer y perder al ser amado, o de plano por el miedo a tener que cuidarlo, solemos sugerir, para que se entretenga, hacer actividades que probablemente no disfrute. Interminables visitas a los médicos, esperando escuchar no sé cuántos diagnósticos, que tal vez no sean reales.

No siempre será mala idea, pues las actividades mentales o físicas, ayudan a mantenernos despiertos y saludables. Sin embargo, no debieran ser acciones que rellenen los espacios, solo para entretenerse.

Sino que sirvan de motivación, para retomar aquellos proyectos que se han dejado de lado por cuidar de la familia, por hacerse cargo de las finanzas, por esmerarse en agradar al otro, por cumplir.

Cierto es que no podemos generalizar jamás. Pues muchas personas, hasta le último día de su vida, han luchado por cumplir sus propios sueños, además de cuidar a los suyos. Que tal vez no necesiten más que seguir su camino, y disfrutar de la compañía de quienes le rodean y ayudar a las personas que aman.

Desgraciadamente, ante esta sensación de poca utilidad o servicio al otro, y poniendo como pretexto “la edad”, muchas personas aun jóvenes, se desaniman y creen en verdad que en este momento de sus vidas no hay nada nuevo o interesante por hacer.

Así que, por un lado, tenemos a los hijos con culpa y por el otro, unos padres con un deteriorado sentido de vida. Mala combinación.

El proceso del nido vacío, o del reencuentro, no es algo que se pueda evitar, y de ninguna manera nos salvaremos de la tristeza que estos cambios provocan. Mucho menos evitaremos confrontarnos con nuestra historia que nos pide a gritos ser vista, reevaluada e integrada a nuestra situación actual.

La sensación de ser malagradecido, y la deficiente capacidad por comenzar una etapa de vida nueva y diferente, genera en los hijos, una necesidad de compensar a como de lugar, su angustia, y, por lo tanto, de dar lo que muchas veces los padres no necesitan.

Las etapas del ciclo vital cambian, y es tiempo de que el cuidado de los hijos deba ser aceptado, es necesario y vale la pena escucharlos.

Tal vez, se piensa que, porque no se estudió una profesión, nada interesante hay por hacer. Pero la realidad es que si bien las personas que siempre han trabajado dentro y fuera de casa, tienen más opciones o claridad en lo que quieren para su futuro, también existe la posibilidad de que, quienes se dedicaron solo al cuidado de su hogar, logren emprender algún proyecto que les sea interesante y beneficioso.

Aun hay muchas cosas por hacer, pero lo importante es recordar, identificar lo que nos gusta, lo que hemos soñado siempre, y llevar a cabo estas tareas que pospusimos por años.

Todavía hay cosas por compartir con la humanidad, mucho que dar, se puede ayudar a los hijos de muchas maneras, pero también se puede seguir trabajando en las propias historias, acomodando experiencias dolorosas, reestructurando relaciones familiares, para entonces, tener más claridad del camino que se debe seguir.

También hay mucho que seguir aprendiendo y enseñando, porque nunca se deja de formar a los hijos, no importa la edad que ellos tengan, solo ver a una madre o a un padre que también siguen creciendo, y convirtiéndose en personas cada vez mas sabias, será siempre un gran regalo y la mejor herencia que se pueda tener.

No se trata de que los padres se entretengan para que los hijos lidien con la propia culpa, al creer que los han abandonado al seguir su camino. Se trata de apoyarles y confiar en que sus padres tienen el derecho a ser respetados, escuchados y sobre todo, a trabajar en sus sueños, convirtiéndose así, en personas plenas que sigan brindando cosas buenas e interesantes a todos los que le rodean.

Y RECUERDEN, TODO SALDRÁ BIEN AL FINAL, Y SI LAS COSAS NO ESTÁN BIEN, ENTONCES, TODAVÍA NO ES EL FINAL.

Carolina Gómez MacFarland

Carolina Gómez MacFarland

Publicación siguiente
Absuelven a tres hombres condenados a 50 años de prisión

Absuelven a tres hombres condenados a 50 años de prisión

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

‘Rey del hot dog’ devora 70 unidades en 10 minutos en Nueva York
Global

‘Rey del hot dog’ devora 70 unidades en 10 minutos en Nueva York

Por Redacción
4 julio, 2025
0

El apodado 'rey del hot dog', Joey Chestnut, devoró este viernes 70 unidades de esta comida típica estadounidense en 10...

Leer másDetails
Chedraui y MariElise Budib recorren la Feria Internacional del Libro Puebla
Capital

Chedraui y MariElise Budib recorren la Feria Internacional del Libro Puebla

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

Puebla, Pue., 03 de julio de 2025.- Para continuar impulsando Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP), el presidente municipal, Pepe...

Leer másDetails
El SMDIF comprometido con impulsar la educación en Cuautlancingo: Tere Alfaro
Puebla

El SMDIF comprometido con impulsar la educación en Cuautlancingo: Tere Alfaro

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

CUAUTLANCINGO, PUE. Al presidir la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025 de la Escuela Secundaria Técnica No. 51 ubicada...

Leer másDetails
Lleva Lupita Cuautle servicios y atención directa a Lázaro Cárdenas
Puebla

Lleva Lupita Cuautle servicios y atención directa a Lázaro Cárdenas

Por Redacción
28 junio, 2025
0

Con el objetivo de acercar el Gobierno Municipal a las comunidades, colonias y juntas auxiliares a través de jornadas integrales,...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.