viernes, febrero 3, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

Proyecciones económicas para 2023 generan confianza: Armenta

Por Redacción
29 diciembre, 2022
En República
0
Proyecciones económicas para 2023 generan confianza: Armenta
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que las proyecciones económicas del Gobierno, “sin duda generan una característica muy importante de confianza para 2023”.

Destacó que la estrategia impulsada en esta materia, ha generado un crecimiento en la “sábana tributaria”, lo que ha permitido tener mayores ingresos, pese la pandemia generada por la Covid-19, la desaceleración y la crisis derivada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

En esa lógica, agregó, el plan para estabilizar el precio de los combustibles, evitó un incremento mayor de la inflación en el país y contribuyó a la estabilización del peso mexicano, lo que ha permitido que económicamente la nación tenga solvencia.

Aunado a ello, agregó, se encuentra la disciplina económica y financiera que ha impulsado la presente administración.

Destacó que el hecho de que el titular del Ejecutivo federal comentara que hay una renegociación de la deuda, permitiría al próximo gobierno pagar hasta 50 por ciento del servicio de la deuda, lo que representa “un acto trascendente”.

Advirtió que, si continuaba la tendencia sobre el proceso de endeudamiento como en otros años, para 2025 se tendría que pagar hasta un billón de pesos anuales, “lo que sería una afectación a las perspectivas de desarrollo, crecimiento y bienestar”.

Refirió que en el 2000, la deuda era de 1.3 billones de pesos, y para la llegada de la nueva administración en 2018, está ya ascendía a 10.8 billones de pesos. En este lapso de tiempo, agregó, pasó de pagarse 215 mil millones de pesos anuales, a prácticamente 664 mil millones de pesos; “incluso hubo un año que pagamos 750 mil millones de pesos por las altas tasas de interés”.

Por tal motivo, subrayó que el hecho de que se pueda llegar a pagar el servicio de deuda con alrededor de 350 mil o 400 mil millones de pesos, permitiría un deshago al Gobierno, a las administraciones, estados y municipios para tener mayores recursos e invertir en la reactivación económica, seguridad y condiciones de equipamiento para las policías y garantizar una mayor perspectiva en la seguridad patrimonial y personal de la población.

Por otro lado, consideró que es necesario que los municipios destinen más recursos para sus policías, porque esa responsabilidad, señaló, no sólo le corresponde al Gobierno federal, sino también a los estados y presidentes municipales.

Refirió que, para el Presupuesto 2023, se les incrementó de 14 a 17 por ciento las participaciones; “ojalá que ese incremento lo inviertan en módulos de seguridad, cámaras, patrullas, gasolina, llantas, equipamiento, para que no estén en condiciones miserables” los cuerpos de seguridad”.

Expresó que la mayoría de los policías, incluso tienen que pagar las balas que usan para enfrentar a los cuerpos delictivos, quienes llevan armas de alto poder. “La autoridad municipal esta reprobada, salvo contadas excepciones”.

Respecto a los nombramientos de los embajadores de la República de Finlandia, Enrique Rojo Stein, y de Carlos Manuel Joaquín González, como embajador de México en Canadá, dijo que son muy importantes, en el marco de la cumbre trilateral, que se realizará para analizar el avance del Acuerdo Comercial con Canadá y Estados Unidos.

Por tal motivo, explicó, el 4 de enero, se tiene prevista la instalación de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que analizará este tema, a efecto de que el día 5 se sesione y se le dé el seguimiento respectivo.

Con relación al llamado “Plan B”, de la reforma electoral, Armenta Mier dijo que se tienen dos opciones, una es allanarse a las modificaciones que se plantean, y la segunda es insistir en la versión que el Senado envió a la Colegisladora.
A pregunta expresa si esta reforma terminará en la Corte, el senador destacó que, los tribunales y los órganos judiciales tienen la tarea de dirimir las diferencias y el Poder Legislativo es respetuoso de esas instancias.

Etiquetas: economía 2023proyecciones económicas
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Gobierno Estatal expide licencias en unidades móviles

SMT expide más de 19 mil licencias a través de unidades móviles

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Cómo un sistema ERP puede ser la clave para superar las crisis económicas

Cómo un sistema ERP puede ser la clave para superar las crisis económicas

Por Guillermo Cobos
30 enero, 2023
0

En un mundo cada vez más competitivo, contar con un sistema de gestión de negocios ERP puede marcar la diferencia...

Tom Brady comunicó su retiro tras 23 temporadas en la NFL (Video)

Tom Brady comunicó su retiro tras 23 temporadas en la NFL (Video)

Por Helen Ávila
1 febrero, 2023
0

Tom Brady, quien ganó el Super Bowl por siete veces, comunicó su retiro oficial de la NFL a través de un...

De coalición legislativa a coalición de gobierno

De coalición legislativa a coalición de gobierno

Por Néstor Camarillo
1 febrero, 2023
0

Los esfuerzos que ha emprendido la oposición política para construir una opción viable con miras a la próxima renovación del...

SSC detecta 24 conductores con alcoholemia

SSC detecta 24 conductores con alcoholemia

Por Alberto Arcega
29 enero, 2023
0

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla implementó el operativo "Alcoholímetro Itinerante" durante el fin de semana...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.