miércoles, febrero 1, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Escena

La sexualidad femenina, el destape de la música latina

Por Jessica Martínez Cruz
1 enero, 2023
En Escena, slide
0
La sexualidad femenina, el destape de la música latina
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Natti Natasha, Karol G, Rosalía, Tokischa, TINI, María Becerra, Villano Antillano y otras mujeres de la música latina dominaron las listas de popularidad en este 2022 que terminó ayer con canciones cada vez más atrevidas sobre la sexualidad femenina, en contraste a una reducción del contenido explícito en las letras de su contraparte masculina.

Según dijeron a EFE las propias artistas, este fenómeno es el resultado de un esfuerzo consciente de las representantes femeninas de la industria musical, que en los últimos años se propusieron ampliar el espacio para las mujeres en la música, no solo en volumen sino en expresión.

«Para mí siempre fue muy importante demostrar sin cansarme, en muchos momentos y escenarios diferentes, que no había diferencias entre la mujer y el hombre en la música», expresó Natti Natasha, quien es considerada una de las pioneras del movimiento.

La actual camada de artistas latinas no está inventando la rueda. Madonna, Björk y otras en el mundo anglo ya habían hecho el destape musical en la década de 1980. Alejandra Guzmán por su parte cantaba «Hacer el amor con otro» en 1991.

«Me siento muy orgullosa de haber abierto el camino para que todas estas muchachas se expresen libremente y me encanta que le estén callando la boca a todos los que decían que las mujeres no vendían cantando sobre la sexualidad», afirmó la estrella mexicana.

En 2003, Ivy Queen rapeaba » Yo quiero bailar. Tú quieres sudar. Y pegarte a mí, el cuerpo rozar. Yo te digo sí, tú me puedes provocar. Eso no quiere decir que pa’la cama voy!».

La puertorriqueña aún recuerda cuando le pronosticaron que nunca iba a triunfar porque su voz «era muy grave» y sus «letras demasiado frontales. Ahora no hay límites para las mujeres».

Ya de otra generación, Natti Natasha aseguró que ni al principio de su carrera se autocensuró.

«Nunca me cohibí, ni me limité, al hablar no solo de sexo, pero de que tan cómoda me siento en mi propia piel», indicó la artista dominicana, que en 2022 le subió el volumen a su expresión con temas con «Wow BB», «Mayor que usted» y «To’ esto es tuyo».

Rosalía empujó los límites con «Hentai», una de las canciones de su galardonado disco «Motomami», el álbum del año según los Latin Grammy y que ha alcanzado tal popularidad que Billie Eilish y Lorde han hecho versiones de ella en sus presentaciones en vivo.

En el tema, combinó una letra explícita -«enamorá’ de tu pistola. Roja amapola. Crash, esa ola. Casi me controla»- con una melodía inspirada en las películas de princesas de Disney.

LA SEXUALIDAD ES PARTE DE LO URBANO

Sorprendida por las críticas que desató «Hentai», Rosalía declaró en una entrevista con TVE que tiene «una temática como cualquier otra. La sexualidad forma parte de la vida, como lo son la espiritualidad o la transformación».

Menos frontal, pero dentro del mismo movimiento está «Provenza» de Karol G. La canción que invita a un ex para un encuentro sexual, la convirtió en la segunda mujer latina en tener al mismo tiempo el número 1 y el 2 (Mamii) en la lista de Hot Latin Songs de Billboard.

También «Miénteme», de TINI, en la que propone una relación de «amigos con derecho». Con el tema, la argentina consolidó su transición de estrella de Disney (surgió como la protagonista de la serie «Violetta») a artista adulta.

Aunque los artistas LGBTQIA no son algo nuevo, este año vio la popularidad a nivel masivo de cantautoras como la dominicana Tokischa y la puertorriqueña Villano Antillano, quienes son abiertamente bisexual (la primera) y transgénero (la segunda).

Ambas, además, hablan abiertamente de sus etapas en el mundo de la prostitución y minan y procesan esas experiencias en su música.

«Yo pienso que esa gente que lo critica no quiere aceptar la vida tal y como es. La música urbana en general son la expresión del barrio y del bajo mundo, de lo que se vive», destacó Tokischa.

Etiquetas: sexualidad femenina música latina
Jessica Martínez Cruz

Jessica Martínez Cruz

Publicación siguiente
Benedicto XVI, con casulla pontificia y sin palio

Benedicto XVI, con casulla pontificia y sin palio

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Fuerza por México regresa al escenario político

Fuerza por México regresa al escenario político

Por Julio César Morales
30 enero, 2023
0

El partido Fuerza por México (FXM) regresó al escenario político de Puebla y competirá en las elecciones concurrentes de 2024;...

AMLO celebra deslinde de Cárdenas de Mexicolectivo

AMLO celebra deslinde de Cárdenas de Mexicolectivo

Por Renan López
1 febrero, 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se haya deslindado de Mexicolectivo, a través de...

Canacintra se pronunció en contra del Pase Turístico

Canacintra se pronunció en contra del Pase Turístico

Por Julio César Morales
31 enero, 2023
0

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, (Canacintra) se pronunció en contra de la obligación de tramitar “el...

Segob pide respetar tiempos electorales

Segob pide respetar tiempos electorales

Por Martín Gutiérrez
1 febrero, 2023
0

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, exhortó a actores políticos que buscan alguna nominación a...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.