El 18 de enero iniciará la consulta indígena para cumplir con el mandato para la aprobación de la reforma a la Ley de Educación y la Ley de Cultura. Los resultados se presentarán en el segundo periodo de sesiones en el Congreso, señaló la diputada, Xel Arianna Hernández García.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Educación, dijo que la consulta tiene el objetivo de recolectar la opinión de las comunidades indígenas para lograr una reforma integral.
Este proceso tomará alrededor de tres semanas, por lo que una vez que concluya se realizará el análisis correspondiente de las opiniones vertidas en la consulta para integrarlas a los dictámenes correspondientes.
“Arranca ya el día 18, es decir, el siguiente miércoles estaremos ya empezando con todo el tema operativo, con la ejecución de las mesas de trabajo para generar esta interlocución, ojalá mucha gente participe “.
📌Hoy asistimos a la Junta Auxiliar de San Marcos de #Tlacoyalo con el Presidente Benito Luna y regidores de la región, a quienes les hicimos entrega de la invitación para llevar a cabo la mesa de trabajo respecto a la consulta indígena y personas con discapacidad, que tiene…1/2 pic.twitter.com/4Yl9McvhQZ
— Xel Arianna Hernández (@xelariannah) January 12, 2023
Hernández García afirmó que, dependiendo de los resultados que se obtengan, podrían replicarse estos protocolos para validar la aprobación de otras iniciativas en el Congreso de Puebla, sin tener que hacerse por mandato de las autoridades federales.
“La intención es que para el siguiente período ordinario de sesiones del Congreso ya podamos presentar las modificaciones o la aprobación de la Ley de Educación y de la Ley de Cultura “.
Foto de Twitter @xelariannah