Desde que llegó a selección nacional, la parataekwondoína poblana Claudia Romero Rodríguez se visualizó compitiendo en unos Juegos Paralímpicos, pero desafortunadamente, no le alcanzó para estar en Tokio 2020. Sin embargo, después de ser nombrada la número uno del ranking mundial de la categoría K44-47 kg, está consciente de que está más cerca de llegar a París 2024 y sabe que con constancia, disciplina y pasión, podrá cristalizar su sueño de llegar a la justa paralímpica.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Puebla, la paratleta oriunda de Tehuacán confesó su ilusión de llegar a tierras parisinas para competir en la justa deportiva más importante, pero a la vez es cuidadosa y meticulosa de lo que tiene que trabajar en lo deportivo y personal, como la pasión y carácter durante los combates, además de sellar su boleto.

“Sí, muchas veces, desde que inicié en selección nacional me visualicé yendo a Tokio; no pasó, aún sigo aquí y ahora me visualizo yendo a París 2024, de hecho, hasta ya me visualicé muchas cosas. Mi ilusión es bastante grande, que siento que podría asistir si sigo con esta constancia y con esta disciplina. Necesitaría más pasión. Muchísima más pasión de lo que tengo y creo que un poco más de carácter a la hora de competir”.
Pero para estar viviendo el mejor momento de su carrera, a decir de la propia Claudia Romero, y de ser reconocida como la para taekwondoína número uno de la categoría a nivel internacional, la poblana tuvo que recibir “un balde de agua fría” a principios del 2022 en Bulgaria, donde fue eliminada por primera vez en su primera pelea, lo que analizó, reflexionó y consideró como un parteaguas mental para reponerse y trabajar en lo personal y deportivo.
“Me encuentro en el mejor momento de mi carrera. Siento que el año pasado fue uno de los mejores que pude haber tenido. Inicié el año en el lugar 6, a mitad de año bajé a 7 y terminé como 1, entonces claro que para mí fue un excelente año. Pero el aprendizaje fue en Bulgaria donde no obtuve ninguna medalla, perdí en mi primera pelea. Nunca en mi vida había pasado. Fue como un balde de agua fría. Lo tomé como un bache en mi carrera, pero siempre he dicho que hay que tomarlos como aprendizaje, reflexioné, analicé cada momento del evento. Ese evento marcó la línea entre ser o no ser. Ahora estoy siendo, logrando bastantes cosas”.
Asimismo, la poblana platicó sobre sus aspiraciones y objetivos para este 2023, año en el que se llevarán a cabo dos competencias de carácter internacional, el Campeonato Mundial y los Juegos Parapanamericanos Santiago, Chile, a los que espera asistir y fluir para llegar al objetivo trazado que sería el podio o, si no, sentirse satisfecha de sus actuaciones.

“Mis aspiraciones y mis objetivos es asistir a esas dos justas importantes (Mundial y Juegos Parapanamericanos) y hacer un buen papel. Siempre he dicho que de mi parte lo importante es dejar el corazón en el tatami, luchar por mí, por México, siempre mi objetivo de cada evento es estar tranquila y fluir”.
Fotos: Cortesía