El alcalde Eduardo Rivera Pérez resaltó que su administración trabaja para disminuir la percepción de inseguridad en el municipio y reconoció que en los últimos meses ha existido un ligero incremento, aunque en un su primer año de gestión bajó seis puntos porcentuales en comparación al 2021.
Rivera Pérez dijo que en la capital la percepción de inseguridad creció 5.9 puntos porcentuales en los meses de septiembre y diciembre del 2022, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), pero insistió en que en el mismo año disminuyó 6 por ciento.
«Si bien hay un ligero incremento en el reporte del último mes, pero si revisan el reporte del Ensu del 2021 comparado con el 2022, el índice de percepción delictiva iba por el 82 por ciento y afortunadamente en 2022 la percepción se encuentra en el 75 por ciento. En un año logramos reducir seis puntos porcentuales. Sigue siendo una tarea titánica. No estamos en las situaciones tan complicadas, tan delicadas como en otras ciudades del país y por eso insisto en la labor de 24 horas, los siete días de la semana en tema de seguridad y, por supuesto, la coordinación con los empresarios».
El presidente municipal de Puebla reconoció que las 150 cámaras corporales que entregó el 17 de enero a agentes de Tránsito para evitar actos de corrupción son las que adquirió la administración de Claudia Rivera Vivanco:
«Las bodycams son las que se entregaron de última hora y son las que están funcionando durante el resto de la administración».
Foto de Mara González / Agencia Enfoque