De acuerdo a un análisis de la conversación socio digital, principalmente en Facebook y Twitter, en la semana del 14 al 20 de enero, un 58 % de las redes sociales estuvo en contra de la aplicación de la Ley General para el Control del Tabaco.
En ese mismo lapso, solamente el 13 % estuvo a favor y el 29 % restante fue neutral, informó el MW Group.
En la percepción a favor, se esgrimieron los argumentos que consideran que el Gobierno hizo lo correcto al prohibir las alternativas al tabaco por los riesgos a la salud en su consumo y mencionaron que al regular los espacios publicitarios del cigarro, se verá una disminución de su consumo en la población juvenil.
En la percepción en contra los usuarios cuestionaron la incongruencia del Gobierno Federal al legalizar la marihuana y prohibir el tabaco; consideraron que es una medida rígida y poco liberal; enfatizaron que la prohibición estimula el contrabando y genera otros daños colaterales a los consumidores.
En la percepción neutral, señalaron que los medios nacionales e internacionales informaron sobre las modificaciones de la Ley General para el Control del Tabaco en México sin realizar juicios de valor.
Otros temas que se abordaron en esa semana fueron en Entretenimiento, el evento Miss Universo donde R’Bonney Gabriel ganó el certamen; el estreno de la serie The Last of Us; la reunión de los Critics Choice Awards donde Brendan Fraser se llevó el premio como Mejor Actor mientras que la película Pinocho del mexicano Guillermo del Toro ganó como Mejor Película Animada; el inicio de la gira de Muse en México; el fallecimiento de David Crosby y el anuncio de RBD para realizar una gira internacional.
En Política, se comentó el arranque de la precampaña de Delfina Gómez por la gubernatura del Estado de México; la acusación de la Diputada de Morena María Clemente a un gimnasio por ser clasista; la declaración de Marcelo Ebrard quien no vio posibilidades a la petición de El Chapo para solicitar su regreso a México y el hecho de que Ricardo Monreal fue reconocido como corcholata para 2024.
Esas son las benditas redes sociales…
[email protected]
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.