lunes, enero 30, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Un conejo malo, los brincafilas y la innovación

Por Análisis Anáhuac
24 enero, 2023
En Análisis
0
La publicidad responsable, puede mejorar el tejido social
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Carlos Ortiz Clemente
Coordinador de Emprendimiento

Un domingo cualquiera, camino a una comida familiar recordé que me tocó llevar el postre; siendo un procrastinador con amplia experiencia, decidí pasar a comprarlo de camino a la reunión, ¡sorpresa la mía!, olvidé que era fin de semana de quincena, el escenario era desesperanzador, todas las cajas con filas de al menos 5 personas, carritos llenos, yo con menos de 10 minutos para llegar en punto a la cita y con 3 cajas de paletas de hielo en mis manos, pensé que no podría estar peor la situación -pero lo peor no había pasado-.

Mi capacidad de observación, análisis y toma de decisiones al máximo evaluó cuál sería la mejor fila y elegí ágilmente cuál era la mejor opción: personas con productos cargados en mano o con pocos productos en el carrito; todo parecía sencillo, elegí mi mejor opción, pero no, para mi mala fortuna empezaron a surgir quienes yo decidí llamar los “brincafilas”, personas que van al super en pareja y cada uno se forma en una fila, una vez que ven cuál avanza más rápido, deciden cambiarse de lugar, nada nuevo en realidad, y eso cambió todo mi “modelo” mental que había construido para salir del problema rápido.

Filas, filas, filas…

Un señor de nombre Benito Antonio Martínez Ocasio, el “Conejo malo”, superando en fama a Bugs Bunny y al conejo de Alicia en el país de las maravillas – aunque en el mismo mundo de la fantasía no estaría tan lejano de una combinación de ambos personajes – ha roto muchos récords en los últimos años, pero hoy hablaré de las 280 mil personas que estaban esperando en la fila virtual apenas unos minutos después de iniciar la venta de boletos de su próximo concierto en México, solo para ayudarte a dimensionarlo, la UNAM tiene apenas un poco más de 229 mil alumnos inscritos en sus programas de licenciatura. El costo de la entrada al concierto oscilaba de los $660 a los $8,050 – Fun fact (no tan fun y más fact): la colegiatura anual en la UNAM es de 25 centavos -.

Ironía: en esta versión virtual de la venta de boletos también hubo “brinca filas” en su versión digital, las personas se “formaban” en sus diferentes dispositivos electrónicos por si alguno de ellos fallaba. (¿tendrá algo que ver con el problema de la supuesta sobreventa de boletos para sus conciertos en CDMX?, quizá será una duda con la que nos quedaremos).

Como lo menciona Michael J. Sandel, en su libro “Lo que el dinero no puede comprar”, la empresa LineStanding.com hace negocio vendiendo lugares en las filas, te explico cómo: la empresa recluta jubilados, mensajeros y en algunos casos indigentes, para que tomen el lugar en una fila de espera, la empresa le avisa al cliente en qué momento llegar y su lugar estará vigilado y le será cedido por un “profesional de la fila” (término real de la persona con este oficio), el cliente paga por el servicio dependiendo de las horas de espera, el precio oscila entre 36 a 60 dólares por hora dependiendo el lugar y el evento.

¿Ilegal?, hasta la fecha no, ¿moralmente correcto?, sería debatible.

Algunos pagamos por pertenecer a cierta categoría que nos da acceso a filas preferentes, por ejemplo: en el lobby de los hoteles, en el abordaje de un avión, en el banco, para una preventa de boletos de un concierto, y puedo seguir…

Hablando en temas de innovación y emprendimiento, todo lo que planteo anteriormente, está tratando de resolver al usuario la pregunta ¿cómo puede ahorrar tiempo?, la innovación deberá estar centrada en los problemas que tiene el usuario, y te puedes hacer preguntas como: ¿qué está tratando de resolver el usuario? ¿cómo lo resuelve actualmente? ¿cómo puedes mejorar esas alternativas actuales?

Lo escucharán incansablemente: Enamórate del problema y no de la solución.   

Etiquetas: Carlos Ortiz Clementecolumna Anáhuac
Análisis Anáhuac

Análisis Anáhuac

Publicación siguiente
Por concluir obras de entrada a Texmelucan

Por concluir obras de entrada a Texmelucan

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Grupo Pesado se presentará en el Centro Expositor el 8 de julio

Grupo Pesado se presentará en el Centro Expositor el 8 de julio

Por Citlalli Tepale
30 enero, 2023
0

Con motivo de celebrar su amplia trayectoria musical, Grupo Pesado, se encuentra realizando una serie de conciertos fuera y dentro...

Los Retos del Foro Económico Mundial 2023

Los Retos del Foro Económico Mundial 2023

Por Análisis UPAEP
30 enero, 2023
0

Dr. Juan Carlos Botello Cada año, el Foro Económico Mundial reúne en Davos Suiza a líderes de gobierno, a empresarios...

Suman esfuerzos Céspedes y Cedillo

Suman esfuerzos Céspedes y Cedillo

Por Erick Becerra
25 enero, 2023
0

Las universidades públicas siempre han sido un elemento fundamental de la estabilidad en los Estados. Desde la academia se construyen...

Se avanza en la recuperación económica

Se avanza en la recuperación económica

Por Julio César Morales
27 enero, 2023
0

El Estado de Puebla avanza con pasos firmes en la recuperación económica y se encamina en la consolidación del clúster...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.