El combate frontal de la violencia de género, la protección de los derechos humanos de las mujeres y su desarrollo, así como el de sus familias, se consolida y avanza con pasos firmes, afirmó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia.
Durante su comparecencia ante la LXI Legislatura y en presencia de la dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucía Romero Garci Crespo, destacó los resultados alcanzados a través de políticas públicas impulsadas, en su momento, por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Rosas Tapia subrayó que se otorgaron 32 mil 86 servicios especializados de atención psicológica y jurídica a niñas, niños, adolescentes, mujeres y víctimas de violencia, a través de las diez Unidades de Atención a la Mujer (UAM) y la Línea telefónica “Telmujer”.
La funcionaria precisó que, a través de la implementación de la estrategia digital “No Estás Sola”, en Facebook se logró un alcance de 472 mil 100 personas, con lo que se logró visibilizar acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

“El gobernador Miguel Barbosa Huerta impulsó la impartición de justicia y la igualdad de oportunidades, estableciendo con ello un gran legado para la sociedad poblana y, de la mano del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, seguimos trabajando por un mejor Estado para las generaciones venideras, porque la igualdad es futuro”.
Rosas Tapia enfatizó que, mediante el programa denominado “Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres” (Fobam), se benefició a más de 800 personas, a través de diversas acciones con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
La secretaría resaltó la capitación de 11 mil 352 habitantes de 36 municipios en temas relacionados a la perspectiva de género, de las que mil 457 personas se identifican como población indígena y 371 pertenecen a la comunidad gay, lo que contribuye a la reducción de brechas de desigualdad.
Foto de Mireya Novo / Agencia Enfoque