lunes, marzo 27, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Desaceleración laboral de los servicios tecnológicos

[Con]ciencia y Tecnología

Por Humberto García Flores
26 enero, 2023
En Análisis
0
Amazon empieza a comunicar miles de despidos

Foto de EFE/EPA/NEIL HALL

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

En la historia de la humanidad las grandes crisis traen consigo un nuevo auge en el desarrollo científico,  tecnológico, industrial y de servicios que permiten atender las necesidades sociales del momento y preferentemente proveer soluciones para terminar con la crisis y/o reducir el impacto de sus efectos.

La pandemia del virus SARS COV 2 de 2019 (COVID 19)  no fue la excepción. Desde diciembre de 2019 y hasta el pasado diciembre de 2022, la industria científica y tecnológica pública y privada despachó sendos recursos para atender las necesidades humanas.

Con el afortunado desarrollo de las vacunas, la crisis sanitaria recién comienza a encontrar su final, la humanidad vuelve a una tensa normalidad y los negocios emergentes concluyen.

El mejor ejemplo de lo antes descrito son los servicios digitales soportados en la nube que reportaron amplias ganancias durante el clímax de la pandemia, pero que hoy se ven forzados a recortar sus gastos ante la significativa baja en sus ventas y ganancias.

Grandes empresas tecnológicas han anunciado recortes en su plantilla laboral mundial para este año, los cuales equivalen al 5% y hasta el 13% del total de sus empleados en el mundo: Google (12 mil despidos) Microsoft (10 mil), Amazon  (18 mil), Facebook (11 mil), Spotify (600), Twitter (4 mil), IBM (4 mil), entre otras.

Esta notoria desaceleración laboral tecnológica no significa la reducción del desarrollo tecnológico en el mundo, por el contrario, se espera que sea más eficaz y que parte del personal altamente calificado que fue rescindido de su contrato se incorpore o funde nuevas empresas tecnológicas nacientes (startups) que contribuirán al desarrollo de nuevas soluciones, pero no será inmediato.

Debe tenerse en cuenta también que este fenómeno no sólo es producto de la pandemia, hay razones financieras, políticas y bélicas que están haciendo que los inversores sean más cautos en 2023 ante una perspectiva económica desconocida posdpandemia y ante el incremento de hostilidades entre Rusia y Ucrania.

Sin duda será un año de una frágil estabilización económica, social y política.

*Responsable del Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Twitter @LIE_INAOE

Correo: [email protected]

Humberto García Flores

Humberto García Flores

Publicación siguiente
Facultad de Lenguas genera oportunidades para los jóvenes: Lilia Cedillo

Facultad de Lenguas genera oportunidades para los jóvenes: Lilia Cedillo

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Sitaudi convoca a asamblea para concretar legitimación del CCT

Sitaudi convoca a asamblea para concretar legitimación del CCT

Por Julio César Morales
23 marzo, 2023
0

La representación sindical, encabezada por Cesar Orta Briones, señaló que la reunión se llevará a cabo el próximo 31 de...

Borregos Puebla vence a Pumas UNAM

Borregos Puebla vence a Pumas UNAM

Por Omar Cuautle
20 marzo, 2023
0

La quinteta de los Borregos Puebla remó a contracorriente y venció 84-78 a Pumas UNAM. Los poblanos supieron reponerse ante...

Doblete y nuevo récord de Cristiano con Portugal

Doblete y nuevo récord de Cristiano con Portugal

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Portugal goleó este jueves a Liechtenstein por 4-0 en el debut de Roberto Martínez como seleccionador de las "quinas", que...

Senado aprueba reforma que amplía a 12 DÍAS de vacaciones el primer año de trabajo

Senado aprueba exhibir a deudores alimentarios

Por Renan López
22 marzo, 2023
0

El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.