El acceso a la cultura dejó de ser un privilegio para unos cuantos y ahora los poblanos pueden disfrutar del acervo museístico de Puebla, afirmó el titular de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo.
Durante su comparecencia en comisiones legislativas, destacó que durante 2022 se consolidó la política cultural que impulsó el gobernador; Miguel Barbosa Huerta, recientemente fallecido.
Destacó el relanzamiento del Museo Internacional del Barroco (MIB), en el que actualmente se están integrado nuevas plataformas tecnológicas que ofrecen a los visitantes experiencias inmersivas e interactivas.
Resaltó que, durante el último año se impulsaron eventos artísticos en las 32 regiones de Puebla para llevar la cultura a los lugares más alejados de la capital para garantizar su derecho humano a la cultura.
Puntualizó que la Secretaría realizó 106 publicaciones, entre las que destaca el libro de cantos infantiles “Arrullo de Luciérnagas, nanas en lenguas originarias de Puebla”, que gracias a sus ilustraciones fue ganadora en la Muestra Internacional de Ilustración de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, Italia.
Enfatizó que se realizaron 93 exposiciones temporales con una asistencia de 688 mil 117 visitantes y 51 actividades culturales y artísticas dentro de estos recintos.
Mencionó que se implementó un sistema de seguridad con tecnología magnética y acústica en las colecciones inventariadas y piezas catalogadas, a fin de proteger y monitorear los bienes constitutivos del patrimonio cultural en los 21 museos del estado.
Apuntó que en materia de preservación y rescate del patrimonio del estado, se ejecutó la intervención de 17 obras e inmuebles históricos a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), entre ellas cuatro piezas del siglo XVIII pertenecientes al templo de San Francisco Acatepec, de San Andrés Cholula.
Además de la restauración de 50 piezas arqueológicas en conjunto con la Embajada de Suiza en México.