La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, podría sumar otra sanción por incurrir en el delito de violencia política de género y está a la espera de que se resuelva la denuncia penal presentada en su contra, afirmó Yasmín Flores Hernández, exconsejera jurídica del Ayuntamiento de Puebla.
Flores Hernández celebró la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) que derivó en su ingreso al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
La exconsejera resaltó que a la par de esta queja está pendiente la denuncia que interpuso en contra de la expresidenta municipal y el secretario general del Ayuntamiento de Puebla, René Sánchez Galindo, por hostigamiento y discriminación laboral.
Yasmín Flores Hernández subrayó que el fallo de los magistrados del TEEP aporta elementos suficientes para que se pueda vincular a proceso a los dos exfuncionarios municipales y las autoridades ministeriales determinen la sanción correspondiente.
Flores Hernández enfatizó sentirse satisfecha por el registro de Rivera Vivanco en el registro de personas sancionadas por violencia política de género porque se demostró que las agresiones no solo provienen de los hombres, aunque aclaró que no se trata de un asunto personal.
Esta sentencia impedirá a Rivera Vivanco acceder a una candidatura para competir por un cargo de elección popular, aunque podría ser impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Foto de Mara González / Agencia Enfoque