Como parte de la búsqueda constante de la Universidad del Valle de Puebla de preparar de manera integral a sus alumnos universitarios y egresados para proyectarlos en temas académicos con relación al arte y la cultura, llevó a cabo la inauguración de Ágora, un espacio que estará dedicado a las expresiones artísticas y culturales para la sociedad en general.
Las personas podrán interactuar en contextos culturales como lo son: las artes musicales, escénicas, foros para la construcción de diálogos e intercambio de ideas y opiniones, artes plásticas, entre otras disciplinas que conlleva la apertura de este nuevo espacio UVP, con acceso al público desde el 27 de enero en su inauguración oficial.

En su participación de bienvenida, el Mtro. Jorge Israel Urrutia Vega, director de Extensión Universitaria, resaltó que para la Universidad del Valle de Puebla la destinación de espacios para la expresión de ideas y emociones a través de la música, la danza, la pintura, escultura. Estos principales ámbitos culturales representan un engrane importante dentro de la formación integral y permanente de la comunidad universitaria, que buscará contribuir el desarrollo de la creatividad, percepción visual, la diversidad cultural, la inclusión y la sensibilidad para observar el mundo.
Ágora se encuentra ubicada en el primer piso del complejo Teocalli de UVP; está habilitada con un amplio escenario acústico que requiere la adecuada proyección de voz; cuenta con un sistema de audio y microfonía, iluminación, equipo de última generación para la exposición de material audiovisual, aunado a ello tiene una rampa especial directa al escenario para un cómodo montaje y acceso, además de estar edificado en dos niveles, planta alta y baja, asignados para asientos y actividades varias.
En su mensaje la rectora Dra. Irma Lozano e Islas resaltó que UVP mantiene una participación activa en el desarrollo y preparación de los jóvenes que son la fuerza del presente y el impulso para un mejor mañana. Asimismo, subrayó que en cada alumno de la institución hay grandes talentos, creatividad y pasión por descubrirse así como desarrollar su mejor versión, siendo Ágora, el espacio idóneo para lograrlo. Puntualizó que este espacio cultural, estará abierto a otras instituciones con la finalidad de llevar a cabo encuentros de sano esparcimiento y cumplimiento de los objetivos de la universidad.

Por su parte el Lic. Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla reconoció que este espacio Ágora UVP será importante para la comunidad estudiantil pero también para la ciudad y sociedad poblana en general. Resaltó que las universidades como UVP son fuente principal de impulso al desarrollo económico, social y cultural de la ciudad.
En tanto, el Mtro. Prisciliano Gerardo Illescas Lozano, vicerrector de Extensión y Difusión dirigió el brindis por el gran logro que representa dicho proyecto, mencionó que el nuevo lugar será el motivo adecuado para la expansión óptima del arte y la cultura apoyados por el área de Difusión Cultural de la Universidad del Valle de Puebla.
Cabe mencionar que los invitados pudieron disfrutar de una presentación cultural a cargo del maestro Miguel Alejandro Nuñez guitarrista y laudista barroco, así como el desarrollo durante el evento de tres obras en diversas técnicas como óleo y aerosoles a cargo de Samantha Segreste, Andrea Garicia y Mario Garrido. El evento cerró con la participación musical de una tuna colonial
El corte de listón estuvo encabezado por la rectora Dra. María Hortensia Irma Lozano e Islas quien estuvo acompañada por los vicerrectores, Mtra. Irma Higinia Illescas Lozano, vicerrectora de Administración y Finanzas, Mtro. Jaime Vicente Illescas Lozano, vicerrector Académico y el Mtro. Prisciliano Gerardo Illescas Lozano, vicerrector de Extensión y Difusión así como por el Mtro. Jorge Israel Urrutia Vega, director de Extensión Universitaria, directores académicos y administrativos UVP.
Finalmente, por parte de las personalidades y representantes estatales y municipales del sector artístico y cultural, se contó con las participación de Arq. Luis Alberto Revilla Cerrillo, Director de Patrimonio Cultural en representación del secretario de Cultura del Estado de Puebla, Dr. Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo, Lic. Alejandro Cañedo Priesca secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla así como la Mtra. Daseín Flores Corona, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Cultura.