Con el objetivo de evitar la deserción escolar por falta de recursos económicos en alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectora Lilia Cedillo Ramírez, junto con la asociación civil «Abre tu Corazón», impulsan la beca «¡Aguanta, no te vayas!».
La rectora resaltó la importancia de apoyar a los jóvenes de escasos recursos para que no abandonen sus estudios, ya por motivos familiares o económicos están a punto de tomar esa decisión, como el caso de madres solteras o quienes perdieron a uno de sus padres.

Reconoció el esfuerzo de la Asociación Civil y a los empresarios poblanos, quienes son los principales benefactores de este subsidio y quienes también emplean a los universitarios.
«Nuestro compromiso es darles todas las herramientas académicas que les servirán en su desempeño profesional; pero también, en muchos de los casos, brindarles la oportunidad de terminar sus carreras y de que sus padres tengan tranquilidad económica», expresó.
A nombre de los beneficiarios, José Álvaro San Martín Maldonado dio cuenta de que la BUAP es una universidad pública y se preocupa por el bienestar de sus estudiantes, por lo que buscó vinculación con el sector empresarial para este fin.
Por su parte Alejandro Covarrubias, presidente de «Abre tu corazón», señaló que es necesario impulsar a quienes se están formando en Puebla.
Detalló que la asociación entregará mensualmente 1,500 pesos a 25 estudiantes de nivel licenciatura que se encuentran en condiciones desfavorables y que ponen en riesgo su permanencia y la conclusión de sus estudios profesionales. Las y los estudiantes son parte de las carreras de: Administración de empresas, Criminología, Mecánica y eléctrica, Derecho, Administración turística, Cultura física, entre otras.
«Abre tu corazón» es una asociación civil poblana que, en 26 años, ha entregado más de 5 mil becas a niñas, niños y jóvenes a través del programa «Becando con el corazón», al tiempo que ha construido diversos espacios educativos, bajo el programa «Infraestructura digna educativa», proyectos que han beneficiado a estudiantes de Puebla, Guanajuato y Oaxaca.