En el marco del quincuagésimo aniversario de la universidad, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, se reunió con empresarios, directores de instituciones de educación media superior, entidades de gobierno y con la comunidad de egresados de esta universidad del estado de Veracruz.
La UPAEP busca fortalecer sus lazos de vinculación con la comunidad veracruzana, toda vez que un número significativo de estudiantes de la universidad son provenientes de ese estado y por ello el interés de interactuar con los diferentes públicos que contribuyen a esta relación.
Asimismo, se dio un encuentro con líderes empresariales y líderes de la sociedad civil, así como con entidades de gobierno del Puerto para darles a conocer la propuesta que tiene UPAEP en el entorno de la educación superior en esta parte del país y de la región.
En este contexto, Baños Ardavín comentó que fue gratificante reunirse con egresados de la UPAEP que radican en Veracruz, quienes dan muestra de lo que ha sembrado la institución y que se convierte en un pivote para que cada persona desarrolle su proyecto de vida y lo despliegue a favor de la sociedad veracruzana.
“Es muy gratificante escuchar esos testimonios de egresados de diferentes generaciones, que además de ser muy ilustrativos, ayudan a refrendar cuál es la ruta que debe seguir la universidad”
Baños Ardavín
Además, Enfatizó que la UPAEP el próximo 7 de mayo cumple 50 años de fundación y es un excelente momento para refrendar esa propuesta educativa que distingue a la institución y que se sustenta en tres pilares fundamentales, el primero, la apuesta por la excelencia académica, segunda, una perspectiva de formación integral, cultivando todas las facetas de la persona, fincar en el pensamiento social cristiano, una universidad con valores y una perspectiva formativa muy profunda y a la vez, abierta para todos. El tercer pilar que caracteriza a la UPAEP es que toda la propuesta educativa de la universidad se quiere volcar a responder a todos los retos que tenemos como sociedad a nivel nacional y a nivel global.

En este sentido, Ardavín comentó que con la confianza de la sociedad de diferentes regiones del país, como es el caso de Veracruz, hoy podemos decir que UPAEP es la universidad particular más grande del sureste de México, la cual asume su responsabilidad para hacer frente a todos lo retos sociales a nivel nacional y a nivel global.
“Poner todo lo que la universidad genera en pos de la transformación social y poder coadyuvar a nivel regional, nacional y de manera global, nosotros lo acogemos con mucho compromiso”
Baños Ardavín
Agregó que el modelo educativo de la casa de estudios, se rige mediante Sistemas Académicos de Pertinencia Social, esta perspectiva incluye a toda la dinámica universitaria: docencia, investigación y en la extensión; en conjunto impulsa el establecimiento de redes que impacten una asociación con estados de origen de sus estudiantes, tal es el caso de Veracruz.
Finalmente, la conferencia de prensa contó con la presencia del Dr. Emilio José Baños Ardavín, rector de la UPAEP, el Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera, director General de Vinculación, el Mtro. Andrés Beltramo Álvarez, director General de Promoción y Comunicación Estratégica y el Mtro. Carlos Martínez Sánchez, jefe de Estrategia de Medios.