sábado, marzo 25, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Puebla

La innovación y emprendimiento son una necesidad imperante

Por Redacción
2 febrero, 2023
En Puebla
0
La innovación y emprendimiento son una necesidad imperante

Gerardo López, Pablo Rodríguez, Carlos Anaya y Arturo Mora, durante la rueda de prensa

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Para Konector UPAEP (Centro de Emprendimiento y Desarrollo de Empresas) el emprendimiento y la innovación es un tema prioritario que se debe fomentar y desarrollar en los universitarios de las diferentes disciplinas del conocimiento, al ser los pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de cada país, enfatizó Gerardo López Arellano, integrante de Konector UPAEP.

López Arellano, indicó que para dignificar el esfuerzo de los emprendedores, es necesario la participación de todos los actores y elementos que conforman este ecosistema, es decir, la intervención de organismos públicos y privados que facilitan las condiciones para la ejecución de proyectos a través de la creación de espacios, acompañamiento, asesoría, vinculación en temas de recursos y el capital humano que puede participar, temas intelectuales y en el inicio de cada proyecto.

Otro factor importante son las aportaciones que hacen los organismos e instituciones que promueven la cultura y la visión emprendedora, que preparan a los emprendedores con conocimientos, habilidades y la mentalidad para asumirse como líderes que pueden enfrentar con éxito los retos que supone el emprendimiento.

En ese sentido, Arellano refirió que ante el escenario de los últimos años en el campo del emprendimiento, que invita a asumir nuevos retos en la dinámica, en los factores del ecosistema para dar paso al florecimiento de empresas competitivas y por esa razón el resultado del panorama del ecosistema de innovación y emprendimiento que comparte con Endeavor, ONG que lidera el movimiento de emprendimiento, toma gran relevancia ya que esta institución con más de 20 años de trabajo impulsa el sector emprendedor de Alto Impacto a nivel global.

En tanto, José Arturo Mora Toledano, también miembro de Konector UPAEP, subrayó que el trabajo que se realiza entre Konector y Endeavor es muy significativo, por el expertis que cada organización tiene; permite potencializar todas las iniciativas que se tengan planeadas en materia de emprendimiento.

Mora Toledano agregó que, en este interés por parte de Endeavor de generar desarrollos de alto impacto y la universidad con ese espíritu de transformación social, mediante el enfoque de las sinergias impulsar este tipo de transformaciones no sólo en el campo económico, sino también en lo social, cultural, ambiental y artístico, entre otros.

Expresó que en ese espíritu emprendedor es importante detonar la motivación y la visión de las transformaciones de vida no sólo del emprendedor sino también de sus propios entornos y es ahí en donde Endeavor ha tenido la oportunidad de investigar y aportar mucho de lo que pasa en la realidad del ámbito empresarial, industrial o económico y su relación con el ecosistema.

En su intervención, Pablo Rodríguez Lerma, community engagement South Associate, comentó que Endeavor es una organización que lidera el movimiento global de emprendedores de alto impacto a nivel global, desarrolla y cataliza la infraestructura necesaria para promover el emprendimiento como un vehículo de desarrollo económico en los países donde tiene presencia.

Rodríguez Lerma acotó que la misión de Endeavor es transformar a México a través de identificar, impulsar y apoyar a los mejores emprendedores, se logra cuando un emprendedor triunfa (Logrando un IPO, levantando capital por más de 75 MDD, o siendo adquiridos por más de 100 MDD), no solamente genera riqueza económica, también genera riqueza cultural porque permite tener un antecedente “de que si ella o él pudo, en mi estado y en mi país, quiere decir que yo también puedo”. Tener un ejemplo a seguir local es de suma importancia para el desarrollo del ecosistema, al final esto permite tener un referente a escala, de esto va el efecto multiplicador.

Asimismo manifestó que en 2019, Endeavor lanzó un primer esfuerzo para diagnosticar a la comunidad de emprendimiento bajo una metodología propia denominada SCAN: investigación que examina el panorama de innovación y emprendimiento en un Estado con el objetivo de ofrecer una perspectiva de las ventajas competitivas del ecosistema para impulsar el desarrollo de una comunidad productiva de emprendimiento.

Rodríguez Lerma indicó que el SCAN: Panorama del ecosistema de innovación y emprendimiento en el Estado de Puebla 2022, en el cual se analizaron más de 400 empresas, entrevistó a 88 emprendedores y a 15 especialistas de la región para que emprendedores, consumidores, inversionistas, empresarios, opinión pública y entidades de gobierno sepan cuáles son las oportunidades que tiene el Estado como plaza de emprendimiento y los retos que aún no pudo resolver, pero que son importantes para su crecimiento sostenido en un contexto de cambio constante.

Refirió que el ecosistema emprendedor de Puebla continúa compuesto principalmente por micro y pequeñas empresas (88 por ciento del total), las cuales cuentan con al menos cinco años de operación, generan al menos 11 empleos y tienen una mediana de productividad de $417 mil pesos, ligeramente mayor que el promedio del Estado ($310 mil pesos).

Asimismo, dijo que los programas de apoyo siguen siendo una gran necesidadpara el desarrollo y la articulación de todo el ecosistema. Puebla sigue posicionándose como un Hub Universitario, encontrándose entre los Estados con mayor número de universidades (509), ocupando el tercer lugar a nivel nacional.

Por lo anterior, Pablo Rodríguez invitó a los universitarios y al público en general a conocer el último estudio: Ecosistema de Venture Capital y Growth Equity & SCAN 2022, Panorama de Innovación y Emprendimiento, posteriormente se tendrá el Fireside Chat en el cual un invitado especial de la Red de Endeavor compartirá sus experiencias. La cita es el próximo jueves 16 de febrero a las 16:00 horas en el Centro de Vinculación de la UPAEP, localizado en la 11 poniente 2307.

Para Carlos Anaya, CEO de Parkimovil, expresó que nada se puede mejorar si no se mide primero, conocer en dónde se encuentra uno parado, estar conscientes de que Puebla no ha crecido como se espera; de esa situación todos los sectores tienen una parte de culpa, desde empresarios que no han sabido ser atractivos y disruptivos, cierta culpa de la academia de que no haya logrado conectar y encender esa chispa en los alumnos al 100 por emprender, entre otros factores.

Anaya apuntó que los estudiantes deben comprender que el emprendimiento no sólo se da en otras partes del mundo, por el contrario, cada uno de ellos tiene la oportunidad de innovar y crear cosas nuevas en su lugar de residencia

“Puebla es un estado que invita a innovar, hacen falta muchas cosas por hacer, por inventar y Latinoamérica tiene esa gran oportunidad de ser la cuna del emprendimiento, porque vivimos en una región llena de problemas, y “los emprendedores se alimentan de problemas”

Carlos Anaya

Finalmente, para todos los interesados en asistir a este evento, se pueden inscribir a la siguiente liga, https://www.eventbrite.es/e/panorama-del-ecosistema-vc-latam-scan-puebla-2022-tickets-530721531387

Etiquetas: Economía PueblaemprendimientoUpaep
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
BUAP registra acercamiento del cometa C/2022 E3 (ZTF) a la Tierra

BUAP registra acercamiento del cometa C/2022 E3 (ZTF) a la Tierra

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

¿Por qué los colaboradores no quieren regresar a la oficina?

Carencia de capital humano en las empresas

Por Roberto Quintero
20 marzo, 2023
0

Uno de los principales retos que enfrentarán las empresas en los próximos años será la falta de personal, por algún...

Prepara Cemex una revolución en los negocios

Prepara Cemex una revolución en los negocios

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

El cambio es una constante en la industria de la construcción, Cemex siempre está a la vanguardia y en los...

¡Feria de Puebla, de 10!

¡Feria de Puebla, de 10!

Por Erick Becerra
21 marzo, 2023
0

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes encabezó una moderna, espectacular y alegre presentación del cartel de la Feria de...

Interamericana Femenil es Campeona Nacional de la División ll de la Liga ABE

Interamericana Femenil es Campeona Nacional de la División ll de la Liga ABE

Por Omar Cuautle
22 marzo, 2023
0

Ya con el ascenso en mano, el equipo femenil de básquetbol de la Universidad Interamericana venció 73-42 a la Universidad...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.