El preescolar indígena «Nezahualcóyotl», ubicado en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, obtuvo el primer lugar nacional en el concurso de Escuelas con Trayectoria Ambiental, que reconoce el trabajo que realizan los integrantes de la comunidad escolar en beneficio del medio ambiente, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal.
Los aprendientes de la institución fueron galardonados por reforestar espacios devastados por la erosión, con plantas endémicas, así como preservar la flora y fauna nativa de la localidad mediante la creación de un banco de semillas, que germinaron y fueron replantadas.
Con esta labor, los habitantes de la zona pueden difundir y conservar los conocimientos milenarios sobre los usos de las plantas y semillas en las áreas medicinales, alimentarias y artesanales. De acuerdo con el lugar obtenido, la institución galardonada recibió un premio económico que beneficiará a 2 mil habitantes de la localidad ngigua, que aplicará para dar seguimiento al proyecto.

Este plan de enseñanza-aprendizaje fue enriquecido desde la cosmovisión de los pueblos originarios.
Los estados participantes en la convocatoria, emitida por las secretarías de Educación Pública y, del Medio Ambiente y Recursos Naturales, fueron Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, y Tlaxcala; las propuestas socioambientales fueron dictaminadas por 32 comités estatales de educación ambiental y nacional de selección.
Los temas evaluados fueron sistemas agroecológicos y soberanía alimentaria, educación popular ambiental, alimentación saludable y patrimonio biocultural alimentario, entre otros. Los ganadores fueron premiados en la Ciudad de México.
Fotos de Gobierno del Estado