Durante su comparecencia ante la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González, presumió la desarticulación del “Cártel del Transporte”, en el que estaban involucrados delegados, inspectores del transporte y personal de la base sindical.
“Es conocida la problemática social que implica el transporte. Tuvimos que enfrentarnos a diversos obstáculos. El primero, la gran corrupción que ha prevalecido en el sector del transporte público, donde exfuncionarios lucraron con sus cargos, ejemplo de ello, entre febrero y marzo de 2022 desarticulamos una red de corrupción autodenominada ‘El Cártel del Transporte’”.
A raíz de ello, Bracamonte González señaló que se iniciaron 20 procedimientos de revocación de contrato; 59 de cancelación de permisos, 27 de suspensión de licencias por el incumplimiento de la ley y, sin decir nombres, confirmó que los servidores públicos involucrados fueron cesados de sus cargos.
La SMT llevó a cabo 640 operativos para identificar anomalías en las unidades de transporte en sus diversas modalidades, de las que se derivaron 994 boletos de infracción a diversos concesionarios, permisionarios y conductores. Los municipios Atlixco, Huauchinango, Puebla, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador El Seco, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Teziutlán, Tecamachalco y Venustiano Carranza fueron los que registraron mayor índice.
En cuanto al servicio de plataforma, Elsa Bracamonte informó que actualmente circulan en Puebla 5 mil 202 vehículos de UBER, 6 mil 710 coches de DiDi y tan solo 30 automóviles de Cabify.
Sobre la recaudación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la secretaria de Movilidad informó que durante el 2022 la cifra llegó a 477 millones 658 mil 511 pesos, lo que representó un incremento del 62 por ciento con respecto a lo recaudado en el 2021.

Acerca del transporte pirata, la funcionaria reconoció que es complicado abatirlo; sin embargo, compartió que se han implementado 36 infracciones en la modalidad del transporte público y 87 del servicio mercantil por prestación del servicio sin la autorización correspondiente.
Finalmente, Elsa Bracamonte hizo referencia a las concesiones otorgadas durante el 2022, de las cuales se derivan 109 permisos de servicio mercantil de transporte de persona en modalidad de taxi y 35 concesiones del servicio público del transporte.
Sobre los corralones, Bracamonte González mencionó que en todo el estado se han clausurado dos (Tehuacán y Tepeaca) por exceder el cobro de las tarifas autorizadas.
Fotos de Mara González / Agencia Enfoque