lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Tergiversación

Por Ricardo F. Macip
23 febrero, 2023
En Análisis
0
García Luna comparece con pelo cano y semblante serio en inicio de juicio
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Tras el veredicto unánime de culpabilidad respecto a los cinco cargos por los que se persiguió a Genaro García Luna, en la corte del distrito este de Nueva York en Brooklyn, se movió el escenario político electoral. No es menor que una corte de ley en el país, contra el que siempre nos medimos en desventaja histórica-estructural, juzgue con mayor confiabilidad a indiciados mexicanos. Tampoco que se incluya en ellos por igual a criminales duros como a “agentes del orden” mejor conocidos como “tiras”, “pasmas”, “chotas”, “bascas”, “puercos”, “placas”, o simplemente “polis”. Genaro García Luna no era un agente común pues ascendió todos los rangos desde los servicios de inteligencia civil hasta ser considerado el “zar” mexicano en la “guerra contra las drogas”. Su notoriedad corresponde a la de los gobiernos panistas de Vicente Fox y sobre todo de Felipe Calderón en franco entendimiento con los de George W. Bush y el primer periodo de Barak Obama. No es ni un criminal común, como tampoco un guardia gamberro en un pueblucho de la frontera o burdel costero. Desde la Ciudad de México y evaluado por la embajada estadounidense triangulaba recursos de inteligencia civil, militar y judicial de ambos países. La condena al personaje y al hombre, lo es también a las instituciones de ambos países en sus tejes y manejes, por más que se mienta sea otra “manzana podrida” del “backyard”.

            Por ello es inevitable que el presidente López Obrador lo use para tratar de voltearle la tortilla a la oposición en su pugna contra la implementación del plan B en materia electoral. Incapaz de avanzar una reforma constitucional, busca lisiar la capacidad del Instituto Nacional Electoral vía leyes secundarias que pasaron por mayoría simple en el Congreso y serán impugnadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ambos bandos han movilizado a sus establos de bots en el drenaje de la red social Twitter, como peleando por llenar el espacio público. En ello no hay medias tintas ni posibilidad de una lectura razonada. La intención del gobierno federal es ya con un INE baldado, manco, tuerto, chimuelo, y medio sordo, dejarlo impotente ante los abusos que ciertamente comete ya la coalición gobernante de cara a las elecciones de este y el próximo año. Conservará intacto sólo el olfato, pero por más que confirme hiede, no podrá hacer nada al respecto. Igualmente infame es reducir a la oposición en defensa de intereses corruptos, prácticas de saqueó y, la madre de todos los apócrifos, a cómplices de fraudes electorales. Así, y sin tener que recurrir a citas bien documentadas de teoría psicoanalítica, podemos concluir estaremos sujetos al goce de una relación perversa.

            No hay injuria o calumnia que sea suficientemente innoble para demeritar lo que haga el otro bando. La primera escaramuza será respecto a la marcha convocada para el domingo veintiséis de febrero en cerca de una centena de localidades mexicanas y en el extranjero, pero con epicentro en la Ciudad de México. A ella convocan los partidos de oposición disfrazados de sociedad civil y dicen es en defensa del voto, la democracia y las libertades políticas. Tarde y muy adulterada, en franco huachicoleo retro, pretenden se trata de nuestra “revolución de terciopelo”. No es por ello nada difícil que, desde el aparato federal, Ciudad de México, y los gobiernos estatales que regentean, se tergiverse como una marcha en defensa de García Luna y sus criminales conexiones con políticos y empresarios mexicanos, así como intereses extranjeros. Siguiendo al aberrante y abyecto caso nicaragüense, serán los apátridas y entreguistas, los extranjerizantes señoritingos y las malinches, quiénes se presten a como idiotas útiles. Aun con escepticismo y en guardia contra el cinismo es difícil aceptar sin reservas a ninguna de las dos partes. La marcha es repudio y rechazo al plan B y así se debe expresar, como el NO a Pinochet en 1988. Es contra una iniciativa gandalla que asegura no sólo el arrase de la coalición oficialista sino también imposibilidad elecciones competitivas y corroborables. Falta a la verdad al decir que son actos de consciencia ciudadana pues la misma corresponde directamente a la sociedad política en la oposición y busca sí, regresar a un sistema de partidos en que las coordenadas relativas, así sean insuficientes, de derecha, centro, e izquierda sean reconocibles. Miente con comparable enjundia la legión de bots y zombis que tratan de deslegitimarla, pero el nombre del juego es “a todo chingar”.

            Más allá de lo anecdótico, lo que este fin de semana ocurra preparará el terreno para alrededor de dieciocho meses cultivando “cardo y ortigo”. Quizás nunca intercambiamos rosas en la política por ser terreno para cizaña, parásitos y redrojos. La pregunta es si aprendimos algo tanto en la prolongada transición a la alternancia pacífica del poder, como en la atroz dictablanda del partido de Estado que no dudaba en “robar, violar, extorsionar, y hasta…matar…” Juntar a José Martí con el Tri de Lora es obsceno, pero son el exceso y la desmesura lo que se presagia con el mayor entusiasmo por ambas partes. Sin espacio para una tercera vía, falsaria y que se tiñe de naranja como en otra malhadada revolución de la Ucrania hace casi veinte años, hemos de reflexionar, ponderar y dialogar en círculos que se expandan como una tarea compartida. No en tanto votantes “swingers” (que en teoría es “swing” pero le queda mejor la promiscuidad), sí como conciudadanos y residentes que tendremos que vivir en vecindad. Además de evitar ponernos la basura a la entrada de la vivienda del otro, nos debemos como mínimo no tergiversar más nuestra lengua común.

[email protected]

Etiquetas: A contramanoRicardo F. Macip
Ricardo F. Macip

Ricardo F. Macip

Publicación siguiente
Céspedes de la agresión sufrida por alumna de la BUAP

Céspedes de la agresión sufrida por alumna de la BUAP

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

El SMDIF comprometido con impulsar la educación en Cuautlancingo: Tere Alfaro
Puebla

El SMDIF comprometido con impulsar la educación en Cuautlancingo: Tere Alfaro

Por Helen Ávila
3 julio, 2025
0

CUAUTLANCINGO, PUE. Al presidir la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025 de la Escuela Secundaria Técnica No. 51 ubicada...

Leer másDetails
Autoridades ordenan captura a exfuncionario cercano al presidente Petro
Global

Autoridades ordenan captura a exfuncionario cercano al presidente Petro

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Un tribunal colombiano ordenó este jueves la captura de Carlos Ramón González, quien hasta comienzos de este año fue uno...

Leer másDetails
Los BRICS evitan choque frontal con Trump y arropan a Putin ante ataques de Ucrania
Global

Los BRICS evitan choque frontal con Trump y arropan a Putin ante ataques de Ucrania

Por Redacción
7 julio, 2025
0

Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo, rechazaron el proteccionismo comercial y condenaron los...

Leer másDetails
El secretario Rubio se reunirá con ministros de la ASEAN
Global

El secretario Rubio se reunirá con ministros de la ASEAN

Por Redacción
7 julio, 2025
0

 El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará Malasia entre el 8 y el 12 de julio para...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.