jueves, marzo 23, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Cómo hacer que la seguridad cibernética funcione

Por Guillermo Cobos
13 marzo, 2023
En Análisis
0
Cómo hacer que la seguridad cibernética funcione
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Es increíble que a pesar de una enorme cantidad de fuentes de información disponible en internet para que la ciberseguridad sea una realidad en las empresas, nos hemos dado cuenta de que esto en realidad no funciona. Parecería ser que por más esfuerzos que se hagan, esto es muy poco posible de alcanzar.

Vamos a revisar algunas de las causas por las que tradicionalmente la ciberseguridad no cubre las expectativas que se esperan de ella en las empresas.

Primero. La conciencia de seguridad falla a pesar de la capacitación constante y simulaciones de phishing, lo que se debe a que los empleados priorizan otras tareas por encima de la seguridad. Los profesionales de ciberseguridad no son expertos en diseño, desarrollo o implementación de programas de capacitación, lo que puede llevarlos a un estado de incompetencia. La mayoría de las personas en ciberseguridad son expertas en computadoras, pero no en personas, y la capacitación efectiva requiere habilidades especializadas en diseño y administración.

Segundo. A pesar de los esfuerzos por alinear la seguridad con el negocio, el equipo de seguridad a menudo se mantiene aislado de la empresa debido a una tensión fundacional entre la necesidad de seguridad y la necesidad de agilidad y flexibilidad. Esta tensión genera una actitud condescendiente y paternalista hacia los empleados, lo que a su vez hace que no creamos en su capacidad de ser competentes en seguridad. Por lo tanto, no nos comprometemos a permitir que los empleados se vuelvan competentes en seguridad, y el entrenamiento no superará este tipo de alienación social. Este problema aparece en nuestro lenguaje y actitudes hacia los empleados. Necesitamos superar esta tensión fundamental para crear un entorno en el que los empleados puedan adquirir y aplicar habilidades de seguridad efectivas.

Tercero. En la industria de la seguridad cibernética, las políticas y regulaciones establecen la frecuencia de las intervenciones de capacitación, pero no se enfocan en la adquisición de habilidades medibles por parte de los empleados. Esto es un problema porque la capacitación no se valora como una solución para mejorar el comportamiento en seguridad. Debe haber un enfoque en la medición y mejora del comportamiento sin especificar cómo se logra este cambio. En lugar de establecer políticas que requieran una cierta cantidad de capacitaciones por año, se debe buscar un enfoque más efectivo y medible para mejorar el comportamiento en seguridad

Cuarto. Aunque la seguridad es crucial para las empresas, la mayoría de los gerentes no asumen la responsabilidad del comportamiento de seguridad de sus equipos, procesos de trabajo e infraestructura. En su lugar, se espera que el equipo de seguridad se encargue de estos asuntos, lo que lleva a conflictos y a que los empleados no presten atención a la capacitación de concientización sobre seguridad. Los gerentes prefieren asignar esta responsabilidad al equipo de seguridad, a pesar de que es nominalmente su responsabilidad. Los empleados están más enfocados en cumplir con sus objetivos personales de desempeño y, por lo tanto, no prestan atención a las métricas de seguridad. Si bien la capacitación en seguridad se ofrece, los empleados rara vez la internalizan, especialmente si los mensajes de la capacitación entran en conflicto con sus objetivos personales.

Es fundamental enfocarse en la creación de una cultura de seguridad en toda la empresa, además de abordar los problemas específicos que obstaculizan la conciencia de seguridad. Sin embargo, aunque la cultura de seguridad es importante, no puede solucionar por sí sola las relaciones disfuncionales entre el equipo de seguridad y la empresa. Es necesario que el equipo de seguridad cambie su actitud y comportamiento y que el equipo de gestión ejecutiva apoye y defienda este cambio para lograr un cambio cultural sostenible. Si la seguridad es realmente importante para la empresa, los gerentes y empleados deberían integrarla en sus métricas de desempeño.Principio del formulario

 Te lo cometno en este video que  preparé para ti: https://youtu.be/5f6tS19WejQ

Final del formulario

Compártenos tus comentarios con la experiencia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa porque con esto, tú y yo ayudamos a las empresas a maximizar su éxito mediante la transformación digital.

Twitter: @CareTelecom

Linkedin:  https://www.linkedin.com/company/care-telecom/

Correo: [email protected]

Insagram: caretelecom

 Youtube: @CareTelecom

Etiquetas: Guillermo CobosTransformación Digital
Guillermo Cobos

Guillermo Cobos

Publicación siguiente
Layón inicia colecta anual de Cruz Roja Mexicana en Texmelucan

Layón inicia colecta anual de Cruz Roja Mexicana en Texmelucan

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

El 30 de junio vence plazo para pago de control vehicular

Más abajo que arriba

Por Miguel Ángel Martínez Barradas
16 marzo, 2023
0

La vida en la ciudad es trivial. Las ciudades otorgan comodidades como la electricidad, el agua entubada y la venta...

Garantizados los Programas de Bienestar en Puebla: Rodrigo Abdala

Garantizados los Programas de Bienestar en Puebla: Rodrigo Abdala

Por Redacción
16 marzo, 2023
0

En gira de trabajo en los municipios San Juan Xiutetelco, Libres y Chalchicomula de Sesma continuaron los Operativos de los...

Lucero Saldaña, nueva secretaria general del Ayuntamiento  de Puebla

Lucero Saldaña, nueva secretaria general del Ayuntamiento  de Puebla

Por Alberto Arcega
21 marzo, 2023
0

Lucero Saldaña será la nueva titular de la Secretaría General del Ayuntamiento de Puebla, en sustitución de Silvia Tanús, dio...

Sheinbaum: Transición energética contempla el bienestar para el pueblo

Éste fue el mensaje de John Kerry en la Conago

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Le agradezco a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) por la oportunidad que nos dieron al enviado especial presidencial para...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.