lunes, marzo 27, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Las matemáticas ayudan a desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo

Por Helen Ávila
14 marzo, 2023
En Especial
0
Las matemáticas ayudan a desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo

Foto: Mara González/ Agencia Enfoque

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Con un fuerte bagaje matemático se pueden conseguir mejores trabajos, la oportunidad laboral se incrementa y en la parte personal, el pensamiento matemático más allá de un simple cálculo, nos ayuda a ser más inteligentes, más reflexivos y al ser más reflexivos, podemos ser mejores personas. 14 de marzo, Día Internacional de las matemáticas.

Hoy 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, el cual fue instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y actualmente esta fecha lo organiza la Unión Matemática Internacional, el 14 de marzo de cada año, gracias a la relación que hay con el número irracional Pi (𝝿 ).

Todas las personas tienen cierta habilidad matemática, de hecho se ocupan inconscientemente y por ello la importancia de celebrar este día. Las matemáticas son una creación intelectual, fruto del esfuerzo humano y con ellas se ha podido describir el mundo que nos rodea para entenderlo mejor y encontrar soluciones a problemáticas particulares, enfatizó Damián Emilio Gibaja Romero, Director del Área de Matemáticas del Decanato de Ingenierías de la UPAEP.

Comentó que las matemáticas no se limitan solo a cuestiones abstractas, sino que también sirven para atender situaciones como la optimización de procesos industriales hasta la solución de problemas de coordinación. En un sentido más amplio el razonamiento matemático nos ayuda a identificar patrones, relacionar variables, estructurar ideas e implementar algoritmos de solución, en pocas palabras, las matemáticas nos involucran a todos.

Gibaja Romero señaló que en los retos que nos impone el desarrollo sustentable es necesario entender las herramientas matemáticas para balancear las actividades económicas con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente, es decir, se tienen que satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para atender sus problemas.

Dijo que hablar de desarrollo sustentable es hablar de toma de decisiones, porque se tiene que decidir qué tipo de acciones se deben llevar a cabo para atender las necesidades del futuro cercano.

En ese orden de ideas, el Área de Matemáticas de la UPAEP, invitó al Dr. Lorenzo Bastianello, profesor investigador del departamento de Economía de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, Italia, para compartir sus conocimientos sobre los modelos matemáticos a estudiantes de posgrados de la universidad, además de que forma parte del programa de profesores humanistas de la UPAEP.

El Dr. Bastianello, expresó que al momento de analizar la toma de decisiones, tanto el tiempo como la incertidumbre que hay alrededor del impacto son los aspectos que hay que considerar para poder modelar matemáticamente este tipo de procesos, hay que identificar algunas características como las propiedades para poder predecir y determinar la mejor decisión.

También señaló que la necesidad de utilizar modelos matemáticos permite simplificar la realidad, puesto que suele ser muy complicado tratar de estudiar los problemas reales sin hacer una simplificación, las matemáticas permiten una distracción para identificar algunos patrones, entender las consecuencias y poder comprender decisiones racionales como es el caso de los políticos, si uno no tiene un modelo concreto, suele ser a veces aleatoria la forma en que toma decisiones lo cual no es conveniente.

Subrayó que los modelos matemáticos en esencia se aplican en todas partes, uno puede iniciar con el análisis de decisiones individuales y después extrapolarse a otro tipo de agentes como el gobierno, las empresas y en el caso del Dr. Bastianello ha estudiado este tipo de modelos matemáticos en el campo de la economía, observando cómo toman decisiones los agentes económicos, así como en el campo de la estadística, a través del uso de datos buscar describir o predecir qué es lo que va a ocurrir en el futuro y esta parte de corroborar que la utilización de estos modelos y la información que se obtiene, realmente sea útil.

Para Emilio Gibaja, las matemáticas están en todas partes, ayudan a simplificar procesos, ayudan a entender de mejor manera la realidad que nos rodea y se tiene una visión equivocada de que las matemáticas son solo cálculos, pero las matemáticas van más allá de ello y a través de éstas podemos identificar patrones, establecer una serie de variables, formular algoritmos, proponer soluciones, no hay que tener miedo a las matemáticas, sino por el contrario, acercarnos a ellas.

Por último, Lorenzo Bastianello, acotó que con un fuerte bagaje matemático se pueden conseguir mejores trabajos, la oportunidad laboral se incrementa y en la parte personal, el pensamiento matemático más allá de un simple cálculo, nos ayuda a ser más inteligentes, más reflexivos y al ser más reflexivos, podemos ser mejores personas.

Etiquetas: formación con matemáticasMatemáticas
Helen Ávila

Helen Ávila

Publicación siguiente
Ya tienes plan para el puente del 20 de marzo, checa las actividades del Equinoccio en Cholula

Ya tienes plan para el puente del 20 de marzo, checa las actividades del Equinoccio en Cholula

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

El Levante de España firmará convenio con La Noria para impulsar talento poblano

El Levante de España firmará convenio con La Noria para impulsar talento poblano

Por Omar Cuautle
26 marzo, 2023
0

Será en los próximos días cuando en el equipo profesional de La Liga española, Levante U.D y La Noria F.C,...

Primera donación multiorgánica del año en Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS

Primera donación multiorgánica del año en Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en...

Asumiré las comisiones que tenía Isabel Merlo en el Congreso: Silvia Tanús

Asumiré las comisiones que tenía Isabel Merlo en el Congreso: Silvia Tanús

Por Julio César Morales
25 marzo, 2023
0

Mi llegada al Congreso de Puebla no va a generar ningún cambio en la integración de las comisiones legislativas y...

AMLO afirma que incidencia delictiva ha disminuido

AMLO afirma que incidencia delictiva ha disminuido

Por Renan López
21 marzo, 2023
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la estrategia de su Gobierno para atender la violencia consiste en brindar...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.