En los municipios de San Juan Xiutetelco, Libres y Chalchicomula de Sesma se llevó a cabo la supervisión del Operativo de Pago de Programas para el Bienestar y la entrega de tarjetas a los beneficiarios de los programas para “Personas Adultas Mayores”, “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Personas con Discapacidad”.
Al respecto Rodrigo Abdala Dartigues, delegado de Programas para el Bienestar en Puebla señaló que en el estado están garantizados los programas que tiene la dependencia federal “son un derecho ganado a pulso por los mexicanos”.
Junto con el presidente municipal de San Juan Xiutetelco, Baltazar Narcizo Baltazar, el delegado Rodrigo Abdala encabezó el Operativo de Pago de Programas para el Bienestar, correspondiente al bimestre marzo-abril 2023, en la Plaza Cívica 24 de Junio de dicho municipio de la Sierra nororiental del estado de Puebla.
Más de 400 beneficiarios de San Juan Xiutetelco fueron testigos de cómo se está cumpliendo con uno de los principios de la Cuarta Transformación, que es ayudar a la gente que más lo necesita.

“Antes el dinero se quedaba solo con la clase privilegiada, hoy los mexicanos están recibiendo una retribución, por todo lo que han aportado por nuestro país”, aseguró Abdala Dartigues, en San Juan Xiutetelco, donde también visitó una de las sucursales que operan en el estado del Banco del Bienestar.
Durante su visita los derechohabientes de esta región del estado de Puebla afirmaron que con estas acciones, ya pueden tener acceso de manera fácil y práctica a las pensiones, que por ley les corresponden, sin tener que realizar largos traslados, ni trámites innecesarios.
Por otra parte, en el municipio de Libres hizo entrega de Tarjetas como medio de Pago a Beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
“Gracias a este programa por primera vez se brindan oportunidades, reales, para impulsar oportunidades laborales para nuestros jóvenes”, afirmó Abdala

Este programa tiene como principal objetivo apoyar a jóvenes, entre 18 y 29 años de edad, que por el momento no tengan la oportunidad ni de estudiar, ni de trabajar.
“Buscando un sueldo de trabajo, donde adquieran herramientas que les permitan encontrar trabajo más fácil, e incluso emprender un negocio”, recalcó el delegado.
En el municipio de Chalchicomula de Sesma, Rodrigo Abdala subrayó que desde el arranque del sexenio, y como uno de los pilares de la Cuarta Transformación, se ha aumentado cada año el monto de las Pensiones para el Bienestar para mayores de 65 años, siendo para este 2023 de $4,800 al bimestre. Para el 2024 será de 6 mil pesos.
Foto de Cortesía