La mujer del campo debe romper estereotipos, perder el miedo al machismo y prepararse para salir adelante, enfatizó la caficultura Leticia Sosa.
Originaria de la comunidad de Totutla, ubicada en el municipio de Huitzilan de Serdán, Puebla, Leticia comentó que la mujer está ganando espacios en todos los sectores y no debe ser la excepción la mujer que vive en zonas rurales.

«Una limitante que hay en la sociedad, sobre todo en el campo, es que estamos sometidas a lo que diga el esposo, al hombre de la casa, al papá. Existe mucho machismo en comunidades pequeñas, en el campo hay mucho machismo y eso te limita, pero hay que tratar de estudiar, prepararse, la mujer debe salir de la comunidad y regresar con fortaleza».
En entrevista para El Heraldo de Puebla, en razón del mes de la mujer, la empresaria aseveró que las mujeres del campo que tienen la oportunidad de estudiar cambian su manera de ver la vida. Por ello, exhortó a las mujeres que viven en zonas rurales a estudiar y cumplir sus sueños.

Leticia Sosa crea su marca de café «Noyolo»
Desde chica, Leticia Sosa ha trabajado en el campo de Huitzilan de Serdán, en la cosecha del café.
Estudió Agronomía en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) y luego regresó a su lugar de origen para contribuir al desarrollo del campo.

Leticia trabajó 10 años con su papá en el incremento de la productividad del café y en intentar conseguir un canal de comercialización en el extranjero.
En 2016, Sosa creó la marca de café «Noyolo», que se enfoca en producir café natural y honeys, cuidando el medio ambiente.

«Noyolo» ha llegado a Corea para su venta y también es exportado a Alemania y Arabia Saudita.
Foto: Especial