La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una opción para los alumnos del extranjero por ser una institución de calidad, aseguró la rectora Lilia Cedillo Ramírez, al dar la bienvenida a 123 estudiantes de intercambio académico y tres de prácticas profesionales, procedentes de países de Europa, América y Asia, quienes cursarán clases presenciales para el periodo Primavera 2023.
En su mensaje, la doctora agradeció a los jóvenes que hayan escogido a la BUAP para realizar este programa de movilidad estudiantil.
«Es un motivo de orgullo que estén aquí. Gracias, su presencia nos motiva a ser mejores y a superarnos cada día».
Cedillo Ramírez dio la bienvenida a los estudiantes en la Concha Acústica del Jardín Botánico, en Ciudad Universitaria, donde se ondearon banderas de los diversos países, con la presencia de alumnos de universidades e instituciones de España, Colombia, Reino Unido, Alemania, Japón, Perú, Bolivia, Chile, entre otros.

Por su parte, el director general de Desarrollo Internacional de la BUAP, José Ramón Eguibar Cuenca, puntualizó que, además de un intercambio académico, la experiencia de movilidad representa un intercambio cultural:
«Se trata de la experiencia de formar ciudadanos del mundo, inclusivos, incluyentes, que quieran conocer el mundo y aprender a verlo de otra manera».
Luego de precisar que se trata del segundo periodo que la BUAP recibe de manera presencial a estudiantes de otros países y estados, Eguibar Cuenca informó que a la fecha la institución tiene 498 convenios vigentes con universidades de los cuatro continentes: América, Europa, Asia y África, excepto Oceanía; sin embargo, informó que ya hay acercamientos con instituciones de Australia y Nueva Zelanda.
Fotos de Boletines BUAP
miop