La distribución de candidaturas en la alianza “Va por México” debe darse con base en un criterio de competitividad y por un agandalle como lo pretenden en e PAN, sentenciaron senadores del PRI y PRD.
En conferencia de prensa, los senadores panistas Nadia Navarro Acevedo, Damián Zepeda y Julem Remebteria; los priistas Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong; y el perredista Miguel Ángel Mancera, fijaron su posicionamiento.
“Lo que necesitamos construir para las elecciones que vienen en 2024 no es sólo una alianza de partidos en donde los partidos se reparten las candidaturas, sino construir una alianza más amplio, plural a incluyente, no sólo de partidos políticos, sino sobre todo con la sociedad civil y la ciudadanía”.
Señalaron que cada partido político está en su derecho de pretender llevarse el mayor número de postulaciones para la siguiente elección, sin embargo, este reparto debe realizarse de manera equitativa para alcanzar acuerdos que les permitan competir como un solo bloque frente a Morena.
Enfatizaron que se debe postular a los perfiles con la mayor intención de voto sin importar el partido político al que pertenezcan porque el objetivo es terminar con los malos gobiernos de Morena y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.