La Universidad Anáhuac Puebla generó una inversión de más de 4 millones de pesos a la actualización de sus cabinas de radio, esto con el fin de que los alumnos de las licenciaturas en Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento, así como a la maestría en Comunicación Digital e Hipermedia, se involucren en actividades que desempeñen su formación y les genere experiencia para el campo laboral.
Asimismo, el Maestro Abel Tovar Vásquez, coordinador general de la Escuela de Comunicación enfatizó que la importancia de contar con un espacio físico impulsará a las nuevas generaciones a crear nuevas ideas radiofónicas y sonoras “La cabina de radio es un lugar ingobernable. Los que hacemos radio le llamamos magia, es el bunker donde tienes el control de la información, es el gran teatro de la imaginación.”

Anteriormente, la cabina de radio se encontraba ubicado en el edificio 3, un lugar en el que se formaron locutores y productores que al día de hoy trabajan en empresas radiofónicas como Radio Disney, Grupo Oro, Mix FM, Los 40 de Grupo Tribuna, Radiorama, entre muchos otros.
Y, por si fuera poco, en Radio Anáhuac Puebla Online, la estación universitaria vía streaming cuenta con transmisiones ininterrumpidas, se transmiten 12 programas de 5 escuelas diferentes de la universidad, se elaboran 48 podcast mensualmente, participan colaborativamente en la Red de Radios Universitarias de Puebla y transmiten un programa semanal a través de SET Radio para el Estado de Puebla.

Dentro de estas nuevas instalaciones se encuentra la reubicación y construcción de los espacios; un aula interactiva para el análisis auditivo y práctica sonora, laboratorio de podcast y sala de grabación; sistemas de preamplificación digital y analógica; entre otros. Estos nuevos espacios y equipo impulsarán a los estudiantes a crear, grabar, editar audio, operar audio, doblar voz, y más actividades.