La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, presentó la «Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones», para evitar que los jóvenes caigan en el consumo de las drogas.
En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria indicó que la SEP, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA), Comunicación Social de Presidencia y el Gobierno de la Ciudad de México impulsan una campaña en contra de las adicciones enfocada, principalmente, a los 6 millones 200 mil estudiantes de secundaria y a los 5 millones 300 mil estudiantes de educación media superior registrados en el sistema educativo nacional.
«Este es el universo que vamos atender en escuelas públicas y privadas».
La secretaria explicó que la estrategia está enfocada en acciones en las aulas y en campañas de información.
Las acciones en las aulas consisten en tres intervenciones semanales de 10 a 15 minutos y la campaña de difusión dará a conocer información sobre cada una de las drogas y sus daños con spots y videos de 30 a 60 segundos para redes sociales.
En los centros educativos se pondrán carteles con información sobre las sustancias y sus efectos, y se entregará una guía para docentes en la que se explicarán las características de las drogas y por qué es importante evitar su consumo.

El presidente López Obrador destacó que es muy importante hacer un llamado a las maestras, maestros, personal docente y padres de familia para que colaboren en esta campaña de difusión sobre el daño que ocasionan las drogas, sobre todo el uso de sustancias químicas como el fentanilo, que causan adición y destrucción.
«Llevan muy rápido a la muerte y te consumen estas drogas».
El mandatario lamentó que en los medios se haga una apología de los grupos de la delincuencia organizada y de todo lo que conlleva el uso y tráfico de estupefacientes.
Desafortunadamente, en Estados Unidos fallecen por el uso de fentanilo 100 mil personas al año, remarcó el presidente.
Fotos: Captura de pantalla
miop