Liderazgo, inteligencia, experiencia, coraje y sensibilidad describen el camino de Claudia Borjas, coordinadora agronómica del Norte en Yara México, empresa dedicada a soluciones nutricionales para el rendimiento de cultivos.
Claudia Borjas, ingeniera agrónoma en Saltillo, Coahuila, desde pequeña se sintió atraída por el mundo de las plantas, las cosechas y el cuidado de la tierra. Y hoy comparte su experiencia y comenta la relevancia de contar con mujeres en la toma de decisiones.
Desde su abuela, quien trabajó en campos de cultivo de algodón, hasta su madre, que cultiva flores, y un padre agrónomo, Claudia tuvo certeza que su gusto por plantar iría más allá de solo un pasatiempo.

Cuando yo tenía 3 o 4 años hice mis primeros pininos, planté mis primeras semillas de sandía. Y sé que no me equivoqué de carrera, pues disfrutó mucho estar en el campo
Claudia Borjas
En entrevista exclusiva con El Heraldo de Puebla, la ingeniera comentó cómo a través de su constancia ha podido salir adelante frente a retos en un mundo de hombres. Su total certeza sobre su camino la han hecho persistir, al grado que hoy se posiciona en un puesto de liderazgo en Yara México.
Desde la carrera, un compañero le preguntó si estaba segura sobre su decisión de ser ingeniera agrónoma, pues es un terreno tradicionalmente de hombres. Sin embargo, estas dudas reafirmaron su vocación. Además, día a día hay más mujeres en el mundo del campo.

Vida profesional en Yara México
Desde que tuvo 25 años, Borjas empezó a trabajar en Yara México, empresa que busca cultivar un futuro alimentario positivo para la naturaleza y garantizar la producción alimentaria para diferentes generaciones. En la empresa lleva trabajando 6 años y hoy es coordinadora agronómica del Norte en Yara México. Como coordinadora se encarga de proyectos especiales, que luego son aprobados en cultivos en campo y tiene de seis agrónomos en diferentes zonas del país.
En este puesto de liderazgo se siente orgullosa de las líderes mujeres que cada vez toman más puestos en la toma de decisiones, y a su vez motiva a las agricultoras a compartir sus formas sostenibles de cultivar la tierra.
Me da bastante orgullo saber que cada vez hay más mujeres que tienen un rol en la toma de decisiones… Es un buen momento para que esta nueva generación de agriculturas sea escuchada y nos compartan su manera de trabajar la tierra de manera sostenible
Claudia Borjas
Foto: Cortesía