En entrevista exclusiva para El Heraldo de Puebla, la directora de jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Rocío Aguiar platicó sobre su camino como líder y los retos a los que se ha enfrentado siendo mujer.
“La primera dificultad que te encuentras como mujer es no tener modelos mujeres que seguir”.
La presidenta de Coparmex ha roto varios paradigmas sobre sobre ser mujer, pues, a pesar de haber nacido en una familia de empresarios, su madre la instaba a acercarse a la cocina, rol que tradicionalmente se asigna a las mujeres.
Rocío aseguró que no aprender a cocinar para dedicarse a administrar empresas, además de ser disruptivo, también se vuelve un desafío.
“¿Cuántos hombres sintieron la presión de aprender a cocinar? Armonizarse con elegir no hacerlo, es un reto”.

Una de las estrategias de éxito de Rocío es rodearse de mujeres con los mismos objetivos, que toman sus propias decisiones y que buscan el crecimiento personal y empresarial; de esta forma se ha conformado la red de Coparmex.
Mujer espiritual de altas capacidades
Desde pequeña, Aguiar tuvo dos llamados: ser emprendedora y su vocación religiosa.
“Cuando decidí dedicarme a la vida empresarial, también tenía la vocación religiosa, estaba en una disyuntiva. Platiqué con una monja que me encaminó a estudiar una carrera. Para mí hacer empresa es una forma de construir ese llamado espiritual en la realidad. Por eso, es importante que la empresa tenga un impacto social desde el inicio”.
Esta visión la ha llevado a rechazar empresas relacionadas con bares o con alcohol, no porque los estigmatice, sino porque su enfoque es el emprendimiento con más causa social.
“Nací en una familia católica, pero no dejo que mi religión interfiera con mi espiritualidad”.
Visión sobre la juventud
Aguiar comentó que los jóvenes no se empapan de los derechos que se han ganado y simplemente asumen que la sociedad siempre ha sido de esta manera.
“Muchas veces las generaciones nuevas asumimos que las cosas eran así”.

Esto provoca que la juventud caiga en el desconocimiento de la realidad; no obstante, también a los jóvenes se les segrega en la toma de decisiones.
“Son excepciones los jóvenes que están en toma de decisiones. Como el presidente de Nuevo León, es una excepción. (…) Hacen planes de estudio para jóvenes, y no hay ningún joven representante.
Ética y tecnología
La evolución y la tecnología pueden ser peligrosas si no se tiene la ética suficiente. La tecnología puede servir de maneras que no esperamos, pero debe estar enmarcada en la ética, recalcó Rocío.
“Muy positivo todo lo que hay, pero veo una falta de consciencia social que la tecnología sea usada éticamente, que se genere política pública alrededor de la tecnología. Además, se debe capacitar a las personas para no ser desplazados por estas nuevas tecnologías”.
Ser líder y gestionar el tiempo
Cualquier emprendedor sabe que la gestión de tiempo es un reto, más cuando se toma una encomienda como la Dirección Nacional de Jóvenes de la Coparmex. Para ello, Rocío se apoya en su equipo.
“Es muy importante tener equipo capaz que pueda sacar adelante”.
Antes de tomar esta responsabilidad, Rocío se preguntó si su negocio y su vida podrían aguantar esa responsabilidad, ya que el voluntariado en la Coparmex toma más de 40 horas a la semana.
“Casi siempre escucho a los presidentes agradecer a su familia, pues ellos asumen que no estás cuando deberías estar ahí”.
Fotos de Citlalli Tepale
miop