viernes, junio 2, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

La importancia de las políticas públicas en México

Por Análisis Anáhuac
25 mayo, 2023
En Análisis
0
La 4T miente y deja en el olvido a la niñez mexicana: Genoveva Huerta Villegas
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Por la Mtra. Lorella Bellia Calderón*

Las políticas públicas juegan un papel fundamental en el desarrollo y el bienestar de un país, y México no es la excepción. Estas políticas son decisiones y acciones tomadas por el gobierno para abordar problemas y desafíos específicos, y para promover el progreso económico, social y político de la nación. Estas acciones deben ser emprendidas en colaboración con la ciudadanía, aspecto esencial en el proceso de elaboración y ejecución de las políticas públicas.

En México, las políticas públicas son esenciales para enfrentar una amplia gama de problemas que afectan a la sociedad, como la pobreza, la desigualdad, la corrupción, la seguridad, la educación y el medio ambiente, entre otros. Estas políticas buscan establecer un marco normativo y acciones concretas para enfrentar estos desafíos y lograr un cambio positivo en la vida de los ciudadanos.

Una de las principales razones por las cuales las políticas públicas son importantes en México es su capacidad para generar un impacto social significativo. A través de políticas bien diseñadas y ejecutadas, es posible reducir la pobreza y la desigualdad, mejorar la calidad de vida de los más vulnerables y promover la inclusión social. Las políticas públicas también tienen el potencial de fomentar la movilidad social, permitiendo que las personas superen barreras y accedan a oportunidades de desarrollo.

Asimismo, las políticas públicas son fundamentales para impulsar el crecimiento económico sostenible en México. A través de la implementación de estrategias y programas, el gobierno puede promover la inversión, la innovación y la competitividad, generando empleo y fortaleciendo los sectores productivos del país. Asimismo, las políticas públicas pueden contribuir a mejorar el entorno empresarial y atraer inversiones nacionales y extranjeras, lo que impulsa el desarrollo económico a largo plazo.

Otro aspecto clave de las políticas públicas es su capacidad para fortalecer el sistema democrático y la gobernabilidad en México. Estas políticas buscan garantizar el respeto a los derechos humanos, promover la transparencia y la rendición de cuentas, así como fortalecer las instituciones y la participación ciudadana. Al involucrar a la sociedad en el proceso de formulación y ejecución de políticas, se fomenta una mayor legitimidad de las decisiones gubernamentales y se promueve una mayor confianza entre los ciudadanos y sus representantes.

Sin embargo, para que las políticas públicas sean efectivas, es fundamental que se basen en un análisis sólido, en la evidencia y en la participación de expertos y de la sociedad civil. Asimismo, es necesario asegurar una adecuada asignación de recursos y una coordinación efectiva entre los distintos actores involucrados en la implementación de las políticas. En nuestro país prevalece una administración pública que no cuenta con la profesionalización necesaria, por lo cual es importante contar con expertos en el área que reciban capacitaciones constantes y de calidad en el proceso de la hechura de las políticas públicas. El diplomado de Políticas Públicas ofrecido por la Anáhuac Puebla busca contribuir a la formación de estos hacedores de políticas con un programa muy pensado y dirigido a capacitar a aquellos que quieran incidir en este ámbito de cambio social.

Es importante destacar que, las políticas públicas desempeñan un papel esencial en el desarrollo y el progreso de México. A través de su implementación adecuada y efectiva, es posible abordar los desafíos y los problemas que enfrenta la sociedad, promoviendo la equidad, el crecimiento económico, la gobernabilidad democrática y el bienestar de los ciudadanos.

*Docente de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Anáhuac Puebla

Etiquetas: columna AnáhuacMtra. Lorella Bellia Calderón
Análisis Anáhuac

Análisis Anáhuac

Publicación siguiente
Celebra Upaep 50 años de liderazgo

Celebra Upaep 50 años de liderazgo

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

Irregularidades detectadas en entrega de concesiones debe castigarse

Irregularidades detectadas en entrega de concesiones debe castigarse

Por Julio César Morales
28 mayo, 2023
0

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Tanús Osorio, demandó que las irregularidades detectadas en la Secretaría de Movilidad...

Vamos bien, contentos: Sergio Salomón

Vamos bien, contentos: Sergio Salomón

Por Omar Cuautle
26 mayo, 2023
0

A poco más de 160 días al frente del poder ejecutivo estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo estar contento porque...

Puebla, sede de reunión de Asociación de Ciudades Capitales

Puebla, sede de reunión de Asociación de Ciudades Capitales

Por Alberto Arcega
28 mayo, 2023
0

Del 31 de agosto al 1 de septiembre, Puebla será sede de la VIII sesión plenaria de la Asociación de...

Robo a transporte de carga en carreteras de Puebla deja pérdidas por 10 millones

Robo a transporte de carga en carreteras de Puebla deja pérdidas por 10 millones

Por Julio César Morales
30 mayo, 2023
0

El robo a transporte de carga en las carreteras que atraviesan el estado genera pérdidas por alrededor de 10 millones...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.