Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural, destacó que Puebla ya es una potencia nacional en cuanto a producción de blueberry orgánico con certificación y calidad de exportación.
Con estas cualidades que garantizan la inocuidad del producto es que este año, cerca de 200 productores de la zona de Zacatlán podrán exportar blueberry a Estados Unidos con más de 520 toneladas.
Es berry de la cosecha 2023, orgánico con certificaciones internacionales que le abren la puerta al mercado exterior.
Ana Laura Altamirano, anunció que este 2023, se destinarán 200 millones de pesos en apoyo a esta cadena productiva que además de Zacatlán, contempla la zona de Huejotzingo y Domingo Arenas donde también se cultivan berrys.
Este año la siembra 2023 iniciará el próximo 3 de junio en el rancho La Concordia de Zacatlán que es pionero en producción y acopio de blueberry orgánico.
Este año, se enviarán 15 toneladas certificadas a Estados Unidos.
Zacatlán y la región de Huejotzingo tienen el clima ideal con humedad y la altura de la montaña, en este caso de la zona Izta-Popo.
En Zacatlán el blueberry se cosecha en 12 comunidades y en más de 600 hectáreas.
Junto con la siembra de blueberry, se está promoviendo en Zacatlán las rutas agroindustriales turísticas, como la del pulque y ahora la del bluberry, en donde se visitan 9 ranchos que la siembra, señaló en conferencia de prensa el alcalde de Zacatlán José Luis Márquez.