El Ministerio de Interior de Alemania inició investigaciones y redadas en siete estados en contra de diversos grupos islámicos sospechosos de apoyar al movimiento terrorista libanes Hezbolá, así como del Centro Islámico de Hamburgo (IZH) y estar en contra del orden constitucional con su prohibición como asociación.
Esta medida se enmarca en los esfuerzos continuos del país europeo por salvaguardar la seguridad nacional y prevenir posibles actividades extremistas.
«Tenemos la escena islamista en el punto de mira. Especialmente ahora, en unos tiempos en los que muchos judíos se sienten particularmente amenazados, tiene vigencia la afirmación de que en general no toleramos la propaganda islamista ni la incitación antisemita y antiisraelí».
Nancy Faeser, titular del Ministro de Interior

Cuál es el motivo de las investigaciones
El Centro Islámico de Hamburgo, es un importante enclave religioso y cultural para la comunidad musulmana en Alemania.
Ha sido objeto de atención por parte de las autoridades, que buscan evaluar posibles vínculos con grupos extremistas o actividades que puedan representar una amenaza para la seguridad pública.
Alemania ha mantenido una postura firme contra la radicalización y el extremismo, buscando prevenir cualquier forma de actividad que ponga en peligro la paz y la estabilidad del país.

Desde hace tiempo la Oficina Federal de Protección de la Constitución observa las actividades del Centro por estar relacionadas con la difusión del concepto de revolución de los iraníes.
Sumado a que el IZH tiene una gran influencia en la mayoría de mezquitas, así como otras organizaciones relacionadas.
La investigación se lleva a cabo en el marco de la cooperación entre agencias de seguridad y servicios de inteligencia, con el objetivo de recopilar información precisa y exhaustiva sobre cualquier actividad sospechosa.
Por su parte la comunidad internacional seguirá de cerca el desarrollo de estas investigaciones, ya que reflejan los esfuerzos globales para abordar y prevenir el extremismo en todas sus formas, mientras se busca un equilibrio entre la seguridad y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Fotos: bmi.bund.de y idf