jueves, junio 19, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Letras

El Libro de la Misericordia de Leonard Cohen

Por Maia Becerra
18 julio, 2024
En Letras
0
El Libro de la Misericordia de Leonard Cohen
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El Libro de la Misericordia, por el poeta y músico Leonard Cohen contiene reflexiones sobre la divinidad, la religión, la pasión y la condición humana. Escrito en forma de poesía en prosa, el libro contiene 50 poemas sin título, únicamente refiriéndose a ellos por un número y la primera línea de cada uno. Reconocido como un libro de salmos contemporáneos, el texto es una continua reflexión sobre la religión y el espíritu a través de una voz introspectiva que también reconoce sus propios defectos y emociones.

            Enfocándose principalmente en el periodo de aprendizaje del Talmud y la Torah, Cohen hace referencias a su “maestro”, que constantemente se vuelve una imagen paralela a la de dios. De esta misma manera, sus versos devocionales pueden ser leídos como estando dirigidos a la divinidad, a una amante, a la música o a sí mismo. Es esta versatilidad que hace del texto interesante y subversivo. Cohen mezcla un lenguaje con metáforas de índole sexual con aquellas de la devoción a la idea de la divinidad, cuestionando las convenciones religiosas y las enseñanzas sobre el bien y el mal a través de la doctrina: “Con los dos escudos de la amargura y la esperanza, me levanté con cuidado, y salí de la casa para rescatar al ángel de la canción, del lugar donde se había encadenado a su propia desnudez. Cubrí su desnudez con mi voluntad, y nos detuvimos en el reino que brilla hacia ti. Donde Adán es misteriosamente libre” (Cohen 4).

Asimismo, la voz de los poemas es consiente de sus “pecados” y contradicciones. Expresando desilusión con lo espiritual, su propia falta de fe, pero siempre manteniendo un deseo de encontrar a el tú al que se refiere durante todo el libro. Este tú siendo la misericordia, dios, o simplemente la liberación de estos cuestionamientos: “Como un infante nadando para nacer, como una mujer contando respiraciones entre los espasmos del parto, te anhelo” (Cohen 20), empleando metáforas apasionantes con lenguaje contemporáneo, mezclado con la solemnidad de una oración.

Cohen también hace referencia a conflictos sociales y políticos del mundo a su alrededor, pidiendo tener entendimiento para la crueldad del mundo, y esperanza en la misericordia de algo más grande que sí mismo. En el poema número 27, se refiere a la ocupación Israelita sobre Palestina diciendo “Iglesia que se hace llamar Israel […] ninguna de estas tierras es tuya. Todos ustedes son unos ladrones de la santidad, todos ustedes están en guerra contra la Misericordia” (Cohen 27), creando una crítica a la entidad sionista por medio de una perspectiva de fe.

El Libro de la Misericordia es una de las obras poéticas menos reconocidas de Cohen, a pesar de su indudable belleza lírica. Una reflexión sobre cómo la divinidad se encuentra en todo lo que amamos, y todo lo que odiamos.

“Cuando no tengo ira o duelo, y te alejas de mí, es cuando tengo más miedo. Cuando el estómago está lleno, y la mente tiene sus dichos, entonces temo por mi alma; me apresuro hacia ti como un niño en la noche irrumpe en la habitación de sus padres” (Cohen 31).

Bibliografía:

Cohen, Leonard. Book of Mercy. McClelland & Stewart.

Etiquetas: Maia Becerra
Maia Becerra

Maia Becerra

Publicación siguiente
Catedrático Anáhuac es galardonado al Mérito Docente por el Ayuntamiento de Puebla  

Catedrático Anáhuac es galardonado al Mérito Docente por el Ayuntamiento de Puebla  

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

«Hay que venir a territorio a escuchar a la gente»: Claudia Sheinbaum supervisa mejoras en hospital general Tulancingo
República

«Hay que venir a territorio a escuchar a la gente»: Claudia Sheinbaum supervisa mejoras en hospital general Tulancingo

Por Redacción
14 junio, 2025
0

"Vamos a ir basificando a todos los médicos y todo el personal de salud que trabaja en el IMSS Bienestar",...

Leer másDetails
CMIC Puebla y comunidad académica participan en presentación de HAUZ
Puebla

CMIC Puebla y comunidad académica participan en presentación de HAUZ

Por Mauricio García León
12 junio, 2025
0

En sesión celebrada en el Salón del Constructor, Hae-Bum Yun académico de la Universidad Central de Florida, presentó ante integrantes...

Leer másDetails
UPAEP afianza vínculos académicos y de investigación con Malasia y Colombia
Puebla

UPAEP afianza vínculos académicos y de investigación con Malasia y Colombia

Por Helen Ávila
18 junio, 2025
0

El trabajo colaborativo y multidisciplinario entre las universidades del mundo, será fundamental para enfrentar los retos que se viven actualmente...

Leer másDetails
Cabildo avala operativos para prohibir venta ilegal de bebidas alcohólicas
Capital

Cabildo avala operativos para prohibir venta ilegal de bebidas alcohólicas

Por Alberto Arcega
18 junio, 2025
0

El Cabildo, por mayoría de votos, aprobó que se realicen operativos para prohibir la venta ilegal de bebidas alcohólicas en...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.