martes, julio 8, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Té en China, una infusión de tradición y modernidad en una sociedad en constante cambio

Por Redacción
30 diciembre, 2024
En Global
0
Té en China, una infusión de tradición y modernidad en una sociedad en constante cambio
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

El condado chino de Meitan, apodado el ‘mar de té’, presume de ser la mayor plantación continua del mundo de hojas de té, una bebida que se adapta a la sociedad moderna de China mientras convive con nuevas tendencias como el café.

Esta área es el mayor conjunto de plantaciones de té contiguas del mundo, abarcando una extensión cercana a las 43.000 hectáreas.

Además de ser la principal base productiva de té en la provincia central de Guizhou, es sede de actividades de ecoturismo, como visitas guiadas por las plantaciones, experiencias de recolección y degustación, y talleres sobre las técnicas tradicionales de elaboración de esta bebida.

Un ritmo de vida diferente

En las instalaciones, los expertos explican a los visitantes cómo degustar y servir correctamente la infusión, con una serie de delicados procesos.

«La tradición implica el uso de una gran mesa, un cuenco típico con tapa y sin mango, un recipiente previamente calentado, la infusión de las hojas… Es un proceso completo», indica a EFE el director del Centro de Desarrollo de la Industria del Té del condado de Meitan, Yang Dong, en una torre desde la que se divisan campos de té hasta donde alcanza la vista.

Sin embargo, «los jóvenes de hoy en día llevan un ritmo de vida más acelerado», asegura Yang. «Algunos creen que todo este proceso es demasiado engorroso o incluso pueden llegar a sentirse somnolientos después de ver los diferentes pasos», añade el experto.

Una industria millonaria

Este cambio de hábitos entre los jóvenes chinos ha dado lugar en los últimos 15 años a la aparición en las ciudades del gigante asiático de decenas de miles de locales especializados en las llamadas ‘nuevas bebidas de té’, que combinan la bebida milenaria con leche, frutas, bolas de tapioca y todo tipo de añadidos.

Según un informe de la consultora local iiMedia Research, en 2024 este mercado de ‘nuevas bebidas de té’ ha registrado un volumen de 354.000 millones de yuanes (48.5500 millones de dólares, 46.617 millones de euros), alcanzando una madurez que ha posibilitado que algunas de las cadenas más destacadas como Mixue o Heytea se expandan por el Sudeste Asiático e incluso por Europa y Norteamérica.

Pese a que la consultora alerta de una «saturación» del mercado en China, el sector continuará creciendo, aunque a menor ritmo, hasta llegar a un volumen de 400.000 millones de yuanes (54.800 millones de dólares, 52.670 millones de euros) en 2028.

Estas bebidas, frecuentemente con un contenido alto en azúcar, chocan con la saludable infusión tradicional de té, que va acompañada de una «atmósfera que cultiva el espíritu», indica Yang, que lamenta que algunos de estos brebajes, «a diferencia del pasado», incluyen elementos como «té en polvo, crema o sacarina, que no son muy beneficiosos para la salud».

Según un informe de una asociación de consumidores de la ciudad de Fuzhou (sureste), el contenido en azúcar de 20 bebidas de té con leche de 20 locales de diferentes cadenas osciló entre 21 y 48 gramos por consumición, con un promedio de 35 gramos por vaso, dato que supera la recomendación de las autoridades sanitarias chinas de consumir menos de 25 gramos de azúcar por día.

Nuevos hábitos

Curiosamente, el auge del sector de nuevos brebajes de té ha sucedido en paralelo a la expansión del café en el gigante asiático, una bebida de la que los chinos tomaban unas nueve tazas al año en 2016, cantidad que sin embargo se había casi doblado hasta 16,7 en 2023, según un estudio del sector citado por la prensa local.

Pese a la pujanza del café entre los jóvenes chinos, especialmente las mujeres, según el citado estudio, el 95 % de la cafeína o teína consumida por los habitantes del país asiático sigue procediendo del té, según investigaciones locales.

Ante el margen de crecimiento, grandes cadenas internacionales como la estadounidense Starbucks o la canadiense Tim Horton’s han apostado fuertemente por el aumento de la popularidad del café en el gigante asiático, planeando tener abiertos en China 9.000 locales en 2025 y 2.750 en 2026, respectivamente, aunque ya han de competir con empresas chinas como Luckin Coffee.

En lo referente a esta cuestión, para Yang, el foco debería desplazarse: «Podemos plantearlo al revés; nosotros, por supuesto, pensamos en lograr que todo el planeta beba té».

Pese a que cita la «integración con las costumbres locales y preferencias personales» como uno de los principales obstáculos, el experto asegura que «no existen fronteras nacionales en lo que respecta a tomar té y la cultura que lo rodea».

EFE

Foto: EFE

Etiquetas: CHINAModernoTéTradicion
Redacción

Redacción

Publicación siguiente
Fallece un hombre debido al ataque de un tiburón en el noreste de Australia

Fallece un hombre debido al ataque de un tiburón en el noreste de Australia

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Renato Romero: vandalismo disfrazado de activismo
Puebla

Renato Romero: vandalismo disfrazado de activismo

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Durante días se ha intentado posicionar a Renato Romero como un activista y defensor del agua. Sin embargo, detrás de...

Leer másDetails
Ayuntamiento, dispuesto a colaborar para evitar venta de clonazepam a menores
Puebla

Suplementación nutricional: entre la innovación, desafíos y tendencias actuales

Por Redacción
7 julio, 2025
0

La suplementación nutricional se ha convertido en un tema prioritario dentro de la salud pública y la práctica clínica, tanto...

Leer másDetails
Morena pide que se juzgue a Felipe Calderón por sus nexos con el narcotráfico
Análisis

Espurio

Por Ricardo F. Macip
3 julio, 2025
0

[email protected] Uno de los términos reiterados por el presidente López Obrador para referirse al gobierno del de Calderón fue el...

Leer másDetails
El Diente D’Oro hará reír a Puebla en Sala Forum
Escena

El Diente D’Oro hará reír a Puebla en Sala Forum

Por Citlalli Tepale
2 julio, 2025
0

El comediante ‘El Diente D’Oro ’ ofrecerá un show en Sala Forum, un recinto que se caracteriza por ofrecer un...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.