lunes, julio 7, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

La inclusión de pueblos indígenas en el pleno ejercicio de sus derechos político electorales

Por Angélica Sandoval Sánchez
2 abril, 2025
En Análisis
0
En 2025, mujeres de 60 a 64 años indígenas y afromexicanas recibirán 3 mil pesos: Sheinbaum

Foto: Eleazar Narciso/Agencia Enfoque

0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Por Presidenta del la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana -ATERM- y Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

De inicio, se puede decir que la figura de la inclusión se puede entender como aquella política de integrar a todas las personas en la sociedad, con la finalidad de que éstas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en ese proceso. Por ejemplo, oportunidades de trabajo, de salud, de educación, etcétera.

Ahora,  México es uno de los países con mayor riqueza cultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas; por ello, garantizar los derechos de las comunidades indígenas representa uno de los grandes retos del estado mexicano.

En nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como en diversos tratados internacionales firmados por México, se reconocen los derechos de esas comunidades, y se establecen obligaciones para el gobierno, con el objetivo de garantizar mejores condiciones que les permitan disfrutar de esos derechos.

En materia electoral, el reto es mayúsculo, pues los tribunales y los diversos organismos públicos electorales, deben tener como objetivo principal lograr la inclusión de los miembros de los pueblos indígenas en el ejercicio de sus derechos político electorales; por ello, se han desarrollado diversas formas de cuidar y vigilar los derechos de esas comunidades, desde la emisión de sentencias que garanticen esos derechos, así como la creación de diversas tesis y jurisprudencias que aborden dicha problemática.

Es por ello, que existe un mecanismo jurídico que garantiza la protección de los derechos político electorales de los pueblos indígenas, se trata de un recurso a través del cual se puede exigir el cumplimiento de esos derechos: el juicio para la protección de los derechos político electorales o también conocido como juicio de la ciudadanía. A través de éste, se protegen los derechos de votar, ser votado, de libertad de asociación y de votar en las consultas populares.

Desde mi perspectiva, es necesario promover más espacios de participación política para estas comunidades indígenas, con un enfoque más que nada desde el punto de vista de una pluralidad cultural, y no solamente orientado a intereses de partidos políticos, sino también de formas de vida y de culturas distintas.

Etiquetas: Angélica Sandoval
Angélica Sandoval Sánchez

Angélica Sandoval Sánchez

Publicación siguiente
Más de 120 ciudadanos atendidos por Tonantzin Fernández

Más de 120 ciudadanos atendidos por Tonantzin Fernández

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Puebla tendrá Centro de Salud Mental para Menores
Puebla

Puebla tendrá Centro de Salud Mental para Menores

Por Redacción
6 julio, 2025
0

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que Puebla contará con dos espacios de suma importancia para atención de menores y...

Leer másDetails
¿A qué le tiras cuando sueñas doña Fede?
Análisis

¿A qué le tiras cuando sueñas doña Fede?

Por Ignacio 'El Fantasma' Suárez
3 julio, 2025
0

“Jugamos como nunca y perdimos como siempre”. La derrota de Rayados ante el Borussia trajo de nueva cuenta al presente...

Leer másDetails
Cecacvi ayuda a mejorar la calidad de vida de la población: BUAP
Puebla

Cecacvi ayuda a mejorar la calidad de vida de la población: BUAP

Por Alberto Arcega
2 julio, 2025
0

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, aseveró que el Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida...

Leer másDetails
Alligator Alcatraz recibe a migrantes en condiciones inhumanas, señalan organizaciones civiles
Global

Alligator Alcatraz recibe a migrantes en condiciones inhumanas, señalan organizaciones civiles

Por Redacción
3 julio, 2025
0

 El centro de detención 'Alcatraz caimán' recibió a los primeros inmigrantes como parte del plan de deportaciones masivas del Gobierno...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.