viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Análisis

Avanzando en el uso de la Inteligencia Artificial mientras se mitigan las amenazas de ciberseguridad

Por Guillermo Cobos
7 abril, 2025
En Análisis
0
Avanzando en el uso de la Inteligencia Artificial mientras se mitigan las amenazas de ciberseguridad
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

Nocole Herskowitz, Vicepresidente Corporativo de Microsoft, nos comparte su óptica sobre la seguridad y administración de riesgos inherentes a la aplicación de la IA en los negocios. Aquí te comparto mis comentarios sobre su artículo llamado: Advancing the Use of Artificial Intelligence While Mitigating the Cybersecurity Threat.

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que las empresas operan, innovan y generan valor. Sin embargo, este avance tecnológico ocurre en un momento en que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados. Según el Foro Económico Mundial, la ciberseguridad figura entre las 10 principales amenazas globales, y un estudio reciente de Deloitte revela que el 90% de las organizaciones han experimentado al menos una brecha de seguridad en el último año. En este contexto, los líderes empresariales enfrentan un desafío crítico: aprovechar el poder de la IA mientras protegen sus operaciones y datos contra las crecientes amenazas cibernéticas.

El Dilema: Entusiasmo vs. Preocupación

Por un lado, los ejecutivos están entusiasmados con las posibilidades que ofrece la IA, desde mejorar la productividad hasta impulsar la innovación. Por otro lado, existe una preocupación generalizada sobre cómo esta tecnología podría exacerbar los riesgos de ciberseguridad. Una encuesta reciente realizada por Harvard Business Review encontró que el 77% de los líderes empresariales están «muy preocupados» por la privacidad de los datos y la seguridad en la era de la IA.

Este contraste entre entusiasmo y preocupación genera una presión significativa para los responsables de la seguridad informática, como los CIOs, CISOs y CTOs. Su tarea no es solo implementar herramientas de IA, sino hacerlo de manera segura y controlada, mitigando riesgos mientras maximizan beneficios.

La Amenaza Evolutiva: IA como Arma para los Ciberdelincuentes

La IA no solo está transformando los negocios; también está cambiando el panorama del cibercrimen. Los atacantes ahora pueden usar herramientas generativas de IA para crear campañas más sofisticadas, como correos electrónicos de phishing altamente personalizados o deepfakes convincentes para engañar a empleados y clientes. Según Mikko Hypponen, director de investigación en WithSecure, aunque estos ataques aún son raros, su frecuencia está aumentando rápidamente. Las empresas tienen una ventana limitada para fortalecer sus defensas antes de que estas amenazas se vuelvan más comunes.

Además, existe el riesgo interno: empleados que utilizan herramientas públicas de IA sin comprender completamente los riesgos asociados. Por ejemplo, alimentar datos sensibles en plataformas públicas puede exponer información confidencial que luego podría ser utilizada por terceros. Este tipo de mal uso inadvertido es una preocupación importante para el 51% de las organizaciones encuestadas.

Cómo Protegerse: Estrategias Clave para Mitigar Riesgos

Para avanzar con confianza en el uso de la IA mientras se mitigan las amenazas cibernéticas, las empresas deben adoptar un enfoque estratégico basado en tres pilares:

1. Fortalecer la Cultura Organizacional:

La ciberseguridad no puede ser responsabilidad exclusiva del equipo técnico; debe ser una prioridad compartida por toda la organización. Esto implica entrenar a los empleados sobre cómo usar herramientas de IA de manera segura y fomentar una cultura donde cada persona entienda su rol en proteger a la empresa.

2. Implementar Tecnologías Fundamentales:

Estrategias como Zero Trust, gestión de acceso e identidad (IAM) y autenticación multifactor (MFA) son esenciales para proteger sistemas críticos y prevenir accesos no autorizados. Por ejemplo, MFA ha demostrado ser una herramienta eficaz contra brechas importantes; sin embargo, muchas empresas aún no lo implementan debido a preocupaciones sobre su impacto en la experiencia del usuario.

3. Utilizar IA para Fortalecer Defensas:

La IA no solo representa un riesgo; también puede ser una herramienta poderosa para mejorar las defensas cibernéticas. Desde detección en tiempo real hasta análisis predictivo, las soluciones impulsadas por IA permiten identificar anomalías rápidamente y responder antes de que se conviertan en problemas mayores.

El Camino Hacia Adelante: Equilibrar Riesgos y Beneficios

A pesar de los desafíos, ignorar el potencial transformador de la IA sería un error estratégico. Como señala Hypponen, «Las organizaciones que ignoren esta revolución compartirán el destino de aquellas que ignoraron el internet durante el auge del dot-com». Sin embargo, avanzar sin abordar los riesgos podría ser igualmente perjudicial.

Los líderes empresariales deben adoptar un enfoque pragmático: identificar los riesgos específicos asociados con sus casos de uso de IA y aplicar controles relevantes para mitigarlos. Esto requiere colaboración entre equipos técnicos y comerciales para garantizar que las inversiones en IA estén alineadas con objetivos estratégicos y protegidas contra vulnerabilidades.

Conclusión: Prepararse para el Futuro Digital

La inteligencia artificial está cambiando el mundo empresarial a una velocidad sin precedentes. Aunque introduce nuevos riesgos, también ofrece oportunidades extraordinarias para mejorar operaciones e impulsar innovación. El desafío está en encontrar un equilibrio entre aprovechar sus beneficios y protegerse contra sus amenazas.

Para lograrlo, las empresas deben construir una cultura sólida basada en responsabilidad compartida, invertir en tecnologías fundamentales y utilizar la propia IA como herramienta defensiva. Este enfoque no solo permitirá a las organizaciones prosperar en la era digital actual, sino también prepararse para las próximas olas tecnológicas que seguramente traerán nuevos desafíos.

La pregunta clave ya no es si adoptar la inteligencia artificial… sino cómo hacerlo sin comprometer la seguridad ni perder competitividad. ¿Está su empresa lista para liderar esta revolución?

Aquí te lo platico: https://youtu.be/TpYm8u4wlbw

 Síguenos en todas nuestras redes: 

Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?

Linkedin:  https://www.linkedin.com/company/care-telecom/

Correo: [email protected]

Instagram: https://instagram.com/caretelecom? Spotify PODCAST: Escudo Digital: https://spoti.fi/3FSvKoA

Etiquetas: Guillermo CobosTransformación Digital
Guillermo Cobos

Guillermo Cobos

Publicación siguiente
En marcha la XXI Espartaqueada Cultural

En marcha la XXI Espartaqueada Cultural

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Tormenta tropical Flossie evoluciona a huracán categoría 1
República

Tormenta tropical Flossie evoluciona a huracán categoría 1

Por Redacción
1 julio, 2025
0

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el sistema...

Leer másDetails
El primer policía trans en Ciudad de México
República

El primer policía trans en Ciudad de México

Por Redacción
27 junio, 2025
0

Orel Morales no busca ser un "referente", pero al convertirse en el primer policía abiertamente trans en la Ciudad de...

Leer másDetails
Sí a la inteligencia, no al espionaje: una nueva era para la seguridad pública
Análisis

Sí a la inteligencia, no al espionaje: una nueva era para la seguridad pública

Por Nora Escamilla
1 julio, 2025
0

Durante años, hablar de "inteligencia" en México era sinónimo de espionaje político, de persecución a periodistas, activistas y opositores, de...

Leer másDetails
Rauw Alejandro ofrecerá gira ‘Cosa Nuestra Tour’ en Puerto Rico
Escena

Rauw Alejandro ofrecerá gira ‘Cosa Nuestra Tour’ en Puerto Rico

Por Redacción
27 junio, 2025
0

El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro ofrecerá en noviembre próximo cuatro nuevas funciones en el Coliseo de Puerto Rico, en...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.