viernes, julio 4, 2025
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home República

83% de la riqueza en AL se concentra en 20% de la población

Por Mónica Ortiz
20 enero, 2020
En República
0
83% de la riqueza en AL se concentra en 20% de la población
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

La organización no gubernamental Oxfam International reveló hoy que en América Latina y el Caribe 20 por ciento de la población concentra 83 por ciento de la riqueza, con 104 mil millonarios a la fecha respecto de las 27 personas que había en el año 2000.

A ese dato se agrega que cifras del recién terminado 2019, en las que afirman que 66 millones de personas, 10.7 por ciento de la población latinoamericana y caribeña, vivían en extrema pobreza, recordó la ONG, con apoyo de datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Estos datos figuran en la actualización de la información sobre la relación entre milmillonarios y el resto de la sociedad a nivel mundial, donde 2 mil 153 milmillonarios tienen más riqueza que 4 mil 600 millones de personas.

La desigualdad en el mundo llegó a ‘un nivel escandaloso’, señaló la ONG al difundir este lunes su informe: ‘Tiempo para el cuidado’ a un día de la apertura del Foro Económico Mundial que año con año se celebra en la ciudad alpina de Davos, Suiza.

En la última década, el número de milmillonarios se ha duplicado, por lo que se necesitan políticas contra la desigualdad, aunque muy pocos gobiernos se han comprometido a adoptarlas, estableció Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam.

El estudio acusa que el actual modelo es sexista y profundiza la crisis de desigualdad, pues permite a la élite acumular vastas fortunas, especialmente a costa de las mujeres y niñas en situación de pobreza.

En palabras de @Winnie_Byanyima, directora ejecutiva de @Oxfam, nuestra economía mundial es sexista, discrimina a las mujeres en situación de pobreza que desempeñan trabajos más precarios.

Aquí nuestro informe ¿Bienestar público o beneficio privado?: https://t.co/QZx8CFI3Ln pic.twitter.com/u27O3ra6HG

— Oxfam México (@oxfammexico) January 31, 2019

Behar precisó que la población femenina, incluidas las menores, que se dedica al trabajo de cuidado de personas destina a esa labor 12 mil 500 millones de horas al día en conjunto, que traducido a dólares representa 10 mil 800 millones de dólares al año, el triple de la industria de la tecnología.

Si se aumentara medio punto porcentual el impuesto a la riqueza de la población con mayores ingresos por la próxima década se recaudarían fondos suficientes para crear 117 millones de puestos de trabajo de cuidados en áreas como educación, salud, infancia y personas mayores.

Otros datos que revela el trabajo de Oxfam señalan que en América Latina y el Caribe 49 por ciento de las mujeres con trabajo ganan menos del salario mínimo mensual de su país.

Nuestro sistema económico actual se rige por el sexismo, lo que está generando niveles sin precedentes de #desigualdad económica a costa de mujeres y niñas 👩🏻‍👩🏽👩🏻‍

🔴 ¿Cómo podemos detener esto? Lee nuestro nuevo informe 🔗https://t.co/AuB4k2SZaA #TiempoDeCuidar #wef20 pic.twitter.com/sZR9YIM76e

— Oxfam en español (@oxfam_es) January 20, 2020

El trabajo de Oxfam agrega que los impuestos aplicados a las personas y empresas más ricas son extremadamente bajos, por lo que no generan ingresos suficientes para aliviar el trabajo de cuidados.

‘Los gobiernos han generado esta crisis de desigualdad y ahora deben tomar medidas para resolverla’, subraya el estudio que también enfatiza la necesidad de ‘construir una economía más humana que funcione para todas las personas y no únicamente para unos pocos afortunados’.

Con información de Notimex

Fotos de Twitter @Oxfam_es y @fmilenio

Etiquetas: América Latina CaribedesigualdadPobreza extremaRiqueza pobreza
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente
La bestia faldera, una historia de humor negro

La bestia faldera, una historia de humor negro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

EDICIÓN DEL DÍA

Lo Más Visto

Vuelos cancelados en Francia por huelga de controladores aéreos
Global

Vuelos cancelados en Francia por huelga de controladores aéreos

Por Redacción
3 julio, 2025
0

Los principales aeropuertos de Francia viven desde este jueves los efectos de una huelga de dos días de controladores aéreos,...

Leer másDetails
SMT pone en marcha la revista vehicular
Puebla

SMT pone en marcha la revista vehicular

Por Mauricio García León
30 junio, 2025
0

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, anunció los detalles de la revista vehicular, cuya revisión derivará en el...

Leer másDetails
VIDEO: Velocista poblana Miriam Sánchez rompe récord de 100 m. en ON 2025
Xtremo

VIDEO: Velocista poblana Miriam Sánchez rompe récord de 100 m. en ON 2025

Por Omar Cuautle
29 junio, 2025
0

La velocista poblana, Miriam Sánchez Tapia, sigue consolidándose como la mejor corredora de los 100 m. del país con límite...

Leer másDetails
Puebla termina con 5 medallas en el segundo bloque de atletismo (video)
Xtremo

Puebla termina con 5 medallas en el segundo bloque de atletismo (video)

Por Omar Cuautle
29 junio, 2025
0

La delegación poblana de atletismo finalizó con cinco medallas en el segundo bloque de actividades de la Olimpiada Nacional 2025,...

Leer másDetails

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Luis Gabriel Velázquez Acosta
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ángel Sarmiento
    • Alfonso González
    • Álvaro Ramírez Velasco
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Andrés Beltramo Álvarez
    • Análisis Anáhuac
    • Blanca Cruz García
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Edurne Ochoa
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Fernando Jiménez
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Jésica Baltazares
    • Maia Becerra
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Rubén Furlong
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.