Serafín Vázquez Lozada
Muchos sectores critican la política económica de Andrés Manuel López Obrador de regalar, dicen ellos, dinero a los pobres y a quienes no tienen trabajo. De darles una mínima cantidad que ayude en algo su deteriorada economía, y le aconsejan que los ponga trabajar, que se ganen el dinero y que no los mantenga, dicen ellos, con sus impuestos.
Pero ¿los pobres nacen o los fabrican? Según yo, se fabrican. Y los fabrican esos sectores que tienen el poder económico y productivo al tener trabajadores con salarios de miseria, sin prestaciones, o simulando un salario mínimo ante el IMSS cuando en realidad ganan más allá de ese mínimo.
Son ese tipo de “empresarios” al que el filósofo español Fernando Savater, en Ética para la empresa, llama defraudadores, pues no están dispuestos a ser héroes, a arriesgar y a compartir pérdidas, pero también ganancias.
¿Por qué López Obrador tiene que ofrecerles ayuda a pensionados del IMSS?
Porque ese tipo de empresarios defraudadores evaden impuestos bajo una y mil argucias.
Porque ese tipo de empresarios no les gusta declarar los salarios reales ante el IMSS y simulan que sólo pagan un salario mínimo, o de plano no dan IMSS a esa gran mayoría de trabajadores que necesitan un empleo.
Y el resultado es que el día de mañana, cuando ese trabajador ya anciano acude a pensionarse, pues recibirá una pensión de miseria que casi lo coloca al borde de la pobreza. Y sin la ayuda social del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no sobreviviría.
Qué pasaría si esas grandes empresas millonarias pagaran sus impuestos, pues habría mayores recursos para el país.
Y si también pagarán mejores salarios, y ante el IMSS cotizaran con los salarios reales de sus trabajadores, entonces esos ancianos pensionados no necesitarían ninguna ayuda, pues esas pensiones les alcanzarían para vivir desahogadamente.
Entonces, ¿los pobres nacen o los fabrican?
Fernando Savater
Ética para la empresa
Editorial Conecta
México, 2012