16 jóvenes preparatorianos y universitarios participan en la Campaña de Alfabetización y Trabajo Comunitario BUAP en el poblado de Santa Cruz Cuautomatitla, Tochimilco. Su compromiso con la transformación de una realidad social afectada por el rezago y el abandono, los motiva a cambiar su periodo vacacional por la noble tarea de enseñar a leer y escribir a los habitantes de esta comunidad.

Será hasta el 3 de agosto cuando estos alumnos regresen a sus casas. Mientras seguirán durmiendo en casas de campaña donadas por la Unicef, como desde el sábado 15 de junio, día en que comenzaron las actividades, coordinadas por el Centro Universitario de Participación Social, actualmente a cargo de Mirta Figueroa.
Desde hace 15 años, la BUAP organiza estas campañas de alfabetización en las sierras Norte, Negra y Nororiental del estado de Puebla, que incluyen talleres de promoción de la lectura, la cultura y el arte; así como la producción de mermeladas, galletas o pasteles de frutos cosechados en la comunidad y que posteriormente pueden comercializarse.
En suma, los alfabetizadores generan aprendizajes significativos, que ayudan a los pobladores a cambiar su vida y a devolverles la sensación de que su voz cuenta.
