sábado, mayo 28, 2022
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Uncategorized

Insectos, la comida del futuro

Por Mónica Ortiz
1 agosto, 2019
En Uncategorized
0
Insectos, la comida del futuro

BERLIN, GERMANY - MAY 07: In this photo illustration a young girl pretends to eat dried mealworms seasoned with an African rub of cinnamon, coriander, pepper and other spices and bought at a store selling insects for human consumption on May 7, 2014 in Berlin, Germany. An increasing numbers of advocates worldwide are promoting insects as a viable source of food for humans, citing the high protein value, abundance and low cost. (Photo Illustration by Sean Gallup/Getty Images)

La noche de viernes se acerca y con ella las ganas de disfrutar un par de cervezas y rica botana, pero ¿qué tal si en lugar de papas, nachos o dedos de queso, te ofrecieran una orden de chinicuiles, escamoles u hormigas chicatanas?

Tanto las frituras como los insectos crujen durante los mordiscos, pero la diferencia, en principio, es que las primeras no aportan valores nutricionales, mientras que los insectos brindan ¡hasta 70 por ciento de proteínas!

Sin embargo, en muchos lugares, las primeras botanas no tienen costo, mientras que una orden de chinicuiles llega a valer más de 300 pesos.

De acuerdo con la publicación del ejemplar ¿Los insectos se comen?, de la investigadora del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julieta Ramos-Elorduy B., los insectos son una fuente importante de proteínas, ya que el 60 y 70 por ciento de su masa corporal está constituido por estas.

El libro, que pertenece a la colección de Ciencia de Boleto de la UNAM y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, explica que los insectos han habitado en la Tierra desde hace más de 300 millones de años, mientras que los humanos apenas hace un millón.

Además, se han adaptado a los diferentes hábitats de la Tierra y ahora ocupan cuatro quintas partes del reino animal, por lo que han sido consumidos en todo el mundo, especialmente por grupos étnicos.

Ramos-Elorduy propone que los insectos se vuelvan a convertir en uno de los principales alimentos de los mexicanos, a fin de enriquecer la dieta, principalmente de las personas que viven en condiciones de miseria, tanto en ciudades como en áreas rurales.

Sin embargo, en un restaurante cerca de la parroquia de Coyoacán, la orden de chapulines tiene un precio de 89 pesos; la de hormigas chicatanas, 98; cocopaches (cinches de planta) a 165; escamoles (larvas de hormiga), 184; y la orden de chinicuiles (gusano rojo), 363 pesos.

De acuerdo con Eduardo de la Vega, socio de la Casa de los Tacos en Coyoacán, es más caro un kilogramo de insectos que un kilo de pollo, res o cerdo, pues aunque la carne se puede conseguir en cualquier establecimiento de la Ciudad de México, los insectos que se consumen en ese lugar son traídos de Hidalgo y Tlaxcala, principalmente.

“La recolección no es fácil. Para conseguir los escamoles, por ejemplo, se requiere de enterrar las pajas y, ya que las hormigas pusieron las larvas, es cuando se van a recoger; el gusano rojo está en las raíces del maguey y el gusano blanco en la penca, además son de temporada”.

Aun así, por su alto valor proteico, Eduardo de la Vega, considera que los insectos serán la comida del futuro.

En la calle de Regina, en el centro de la Ciudad de México, se encuentra el chef Fortino Rojas, quien durante décadas ha trabajado en “Don Chon”, un restaurante caracterizado por ofrecer comida prehispánica desde el año 1924.

Tras hacer una pausa en la preparación de alimentos, narra que el platillo más viejo y tradicional es el ahuautle, y aunque muchos dicen que se trata de huevos de mosco de agua dulce, Fortino asegura que son huevos de la chinche de zanja.

El principal centro de abastecimiento de este tipo de productos se encuentra en el mercado de San Juan, en la calle de Ernesto Pugibet, donde desde hace 40 años trabaja Adrián Álvarez Gutiérrez, quien vende insectos de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

En su local -donde ofrece muestras de algunas especies bañadas en jugo de naranja y chile piquín-, comercializa el vinagrillo (arácnido), alacrán, acocil (langosta pequeña), ciempiés, chapulín, jumil (chinche de monte), hormiga chicatana, cucaracha de Madagascar, escamol (larva de hormiga) y gusano de maguey.

“La recolección es un trabajo artesanal y los precios varían según la temporada, porque con el cambio climático las estaciones del año ya no son tan exactas. Muchas veces la tendencia de los precios es al alza porque la población de insectos llega a ser baja, a veces se recolecta muy poco”.

Mientras muestra cada uno de los insectos, explica que “el ahuautle, o sea, el huevo del mosco, es carísimo porque es un huevecillo muy pequeño que se utiliza para hacer tortitas, pero es diminuto; yo que soy de los que da más barato lo vendo a 80 pesos cada 50 gramos”.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que la entomofagia -consumo de insectos por los seres humanos- podría ser una alternativa saludable y menos agresiva con el medio ambiente, ya que para mantenerlos se utiliza menos tierra y agua que el ganado tradicional, además de ser más resistentes ante cambios agresivos del clima.

Sin embargo, para lograr abaratar sus costos se tendría que fortalecer el abanico de oferta y demanda, lo cual requeriría un cambio de costumbres alimenticias de la población.

Información: Notimex

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Mónica Ortiz

Mónica Ortiz

Publicación siguiente

Presenta la UDLAP “Escenarios regionales contemporáneos”, un análisis de geopolítica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
¡ Suscríbete Para Recibir Notificaciones !
Loading
Banner 2_ho1a_667x450
Banner 1_667x450px

#LO MÁS VISTO

Chicharito, sin goles por séptimo partido  

Chicharito, sin goles por séptimo partido  

Por Mónica Ortiz
23 mayo, 2022
0

El mexicano Javier 'Chicharito' Hernández encadenó este domingo su séptimo partido sin anotar goles en la MLS y Los Ángeles...

Ángel Robles jugará Torneo Maurice Revello en Francia

Ángel Robles jugará Torneo Maurice Revello en Francia

Por Omar Cuautle
26 mayo, 2022
0

Ángel Robles, canterano del Club Puebla, fue convocado por la Selección Mexicana Sub 21 para jugar el Torneo Maurice Revello,...

Lilia Cedillo inaugura la exposición “Lejanías, Distancias que nos acercan”

Lilia Cedillo inaugura la exposición “Lejanías, Distancias que nos acercan”

Por Redacción
26 mayo, 2022
0

Desde la creación como un espacio de libertad, estudiantes de la Maestría en Estética y Arte de la Facultad de...

‘No cederemos ni un cm2 de áreas públicas’: Barbosa

‘No cederemos ni un cm2 de áreas públicas’: Barbosa

Por Martín Gutiérrez
25 mayo, 2022
0

Tras la recuperación de Los Lavaderos de Almoloya como un espacio público que se había privatizado, el gobernador Miguel Barbosa...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Administración
Patricia Martínez

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
Ventas y suscripciones:
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Ray Zubiri
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.