viernes, junio 2, 2023
El Heraldo de Puebla
Hemeroteca
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Puebla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Especial

Descifran la secuencia genómica del aguacate

Por Jessica Martínez Cruz
9 agosto, 2019
En Especial
0
Descifran la secuencia genómica del aguacate
0
COMPARTIR
0
PUNTOS DE VISTA

UNAM/ Redacción

En la actualidad, el aguacate Hass es la variedad de este fruto más comercializada a nivel mundial, con un mercado de miles de millones de dólares anuales. Características como una pulpa y cáscara duras permiten un mejor manejo y almacenamiento del producto, lo que ha hecho de esta variedad la preferida en prácticamente todo el mundo.

Sin embargo, este tipo de aguacate no ha tenido ningún mejoramiento en los últimos 40 años, debido a que cuenta con un ciclo de vida largo, lo que representa una cuestión atípica en agricultura, ya que muchos cultivos se modifican incluso por cuestiones de protección de plagas.

Por ello, la investigación publicada ayer 6 de agosto de 2019 en la revista científica “Proceeding of the National Academy of Sciences” (PNAS), sobre el desciframiento del genoma del aguacate, cobra mayor relevancia no solo para México, sino para los más de 10 principales países productores a nivel mundial.

Si bien a partir de esta investigación, encabezada por la Unidad de Genómica Avanzada (UGA/Langebio) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), es posible adentrarse al estudio de la evolución del fruto y de las plantas en general, en realidad, una de las oportunidades que abren estos resultados es la generación de una plataforma tecnológica de mejoramiento de este cultivo, en particular la resistencia del árbol al ataque por patógenos y de la calidad del fruto, a fin de mantener la competitividad de México como su principal exportador.

El principal autor de la investigación, Luis Herrera Estrella, comentó que en un principio se planteó secuenciar sólo el genoma de una variedad mexicana de aguacate (P. americana var. drymifolia), pero finalmente lograron secuenciar otros tipos, como el gautemalteco (P. americana var. guatemaliensis), el antillano y el Hass.

De hecho, a partir de la investigación se pudo comprobar que la variedad Hass tiene un componente genético de alrededor de 39 por ciento del guatemalteco y el resto de la variedad mexicana.

“Todos los aguacates tienen el mismo genoma, solo que existen alelos o versiones de genes distintos en cada uno de ellos, lo que hace diferenciarlos, haciendo a algunos más resistentes a una enfermedad o capaces de producir aceites de mayor calidad, entre otras características. Esa información nos permitirá a futuro hacer selección o manipulación del genoma del aguacate”, mencionó por su parte Alfredo Herrera Estrella, titular de UGA/Langebio del Cinvestav, y otro de los líderes de esta investigación.

A partir de los resultados de la elucidación del genoma del aguacate, será posible realizar cruzas y acelerar un procedimiento de mejoramiento genético del fruto. “Nos va a permitir realizar estudios de asociación con el genoma, con la intención de identificar características que en el mediano plazo permita tener árboles de aguacate más pequeños con alta productividad o frutos de un tamaño mediano estándar, además de que presenten cierta cantidad de ácidos grasos y de mejor sabor”, ejemplificó Alfredo Herrera Estrella.

En la reconstrucción del genoma del aguacate, el grupo de investigación de la UGA/Langebio empleó las tecnologías más modernas que tenían disponibles. En una primera fase usaron un equipo Illumina, el cual presentaba un menor costo, pero la conclusión de la investigación se realizó con equipos Pacific Bioscience, que permitió reducir el tiempo de secuenciación de un año y medio a menos de un mes.

Para el líder del proyecto, la importancia de esta investigación no son los resultados que se publicaron recientemente, sino los alcances que pude tener su aplicación para los productores de este cultivo, ya que es uno de los productos estratégicos del campo mexicano, por lo que es conveniente mantener la competitividad en el sector.

“Es necesario lanzar una estrategia de mejoramiento genético del aguacate que involucre un esfuerzo multidisciplinario e interinstitucional. Emplear estas herramientas dependerá de una decisión política de México, porque este conocimiento ahora estará disponible para todos y de no aprovecharlo, otros países lo harán, con el riesgo de que el país pierda la oportunidad de mantenerse como principal exportador de un producto endémico”, puntualizó Luis Herrera Estrella.

En total, esta investigación contó con la participación de 17 instituciones de cuatro continentes, y fueron más de ocho años de trabajo de investigación a partir de la aprobación del proyecto sectorial Sagarpa-Conacyt que se vio concluida con la publicación en la revista PNAS.

Etiquetas: aguacateHass
Jessica Martínez Cruz

Jessica Martínez Cruz

Publicación siguiente
Turismo, sin afectaciones por la violencia

Turismo, sin afectaciones por la violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

#LO MÁS VISTO

COE presenta propuestas para minimizar impacto negativo en la economía de Puebla

Gobierno de Puebla inicia investigación en enfermedades pulmonares por caída de ceniza

Por Martín Gutiérrez
1 junio, 2023
0

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, inició las actividades del estudio para identificar...

BUAP, universidad pública pionera en certificación antisoborno

BUAP, universidad pública pionera en certificación antisoborno

Por Redacción
28 mayo, 2023
0

Tras lamentar que México se ubique entre los primeros lugares en corrupción a nivel mundial, la Rectora María Lilia Cedillo...

En CDMX, gobierno del estado presenta cuarta edición de Expo Café Orgullo Puebla

En CDMX, gobierno del estado presenta cuarta edición de Expo Café Orgullo Puebla

Por Martín Gutiérrez
29 mayo, 2023
0

Como parte de las acciones para fortalecer a la cafeticultura poblana, el gobierno de Sergio Salomón, a través de la...

Explotar el espacio requiere regulación internacional

Explotar el espacio requiere regulación internacional

Por Redacción
1 junio, 2023
0

El informe Para toda la humanidad-el futuro de la gobernanza del espacio ultraterrestre, publicado esta semana, contiene una serie de...

Sin resultados
Ver todos los resultados

#SÍGUENOS

DIRECTORIO

Presidente
José Hanan Budib

Director general
Erick Becerra

Editor en Jefe
Javier González
Sánchez

Coordinadora Administrativa
Magda Velázquez

Diseño Creativo
Evelyn Romero

Gerente Comercial
Katia López

SECCIONES

Oficinas de El Heraldo de Puebla
15 Oriente 422, int. 1 Col El Carmen
72530 Puebla , Puebla
México
De Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Ventas y suscripciones:
whatsapp ventas:  221 778 1402
Telefono Oficina:  222 409 40 94
[email protected]
[email protected]

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Puebla
  • Capital
  • Análisis
    • Pepe Hanan
    • Erick Becerra
    • Ignacio Suárez «el Fantasma»
    • Leticia Montagner
    • Alejandro Cañedo Priesca
    • Alejandro Moreno
    • Análisis UPAEP
    • Análisis Anáhuac
    • Carlos Lara
    • Carolina Gómez Macfarland
    • Ernesto Ordaz Moreno
    • Gabriel Cordero
    • Roberto Quintero
    • Guillermo Cobos Fernández
    • Humberto Aguilar Coronado
    • Miguel Ángel Martínez Barradas
    • Miguel Campos
    • Miguel Ángel García Onofre
    • Maritza Mena
    • Marcos Rodríguez
    • Néstor Camarillo
    • Nora Escamilla
    • Roberto Quintero
    • Ricardo F. Macip
    • Ray Zubiri
    • Silvestre Salazar Aguilar
    • Víctor Ramírez Cabrera
  • República
  • Global
  • Escena
  • Xtremo
  • MujERES
  • Especial
  • Arte
  • Hemeroteca
  • Directorio
    • Código de Ética
    • Misión, Visión y Valores
    • Declaración de RSE
    • Aviso de Privacidad
    • Responsabilidad Social

© 2021 El Heraldo De Pubela  Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.