México/Notimex
El actor Mario Moreno «Cantinflas», quien obtuvo reconocimiento mundial al ganar el Globo de Oro por su actuación en la cinta La vuelta al mundo en 80 días, del director británico Michael Anderson, en 1956, nació hace 108 años y continúa provocando risas en chicos y grandes.
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, su nombre completo, nació el 12 de agosto de 1911. Fue el sexto de los ocho hijos del empleado postal Pedro Moreno Esquivel y su esposa María de la Soledad “Cholita” Reyes Guízar.

Mario Moreno trabajó en la Carpa Valentina de la Ciudad de México, donde conoció al lituano Estanislao Shilinsky Bachanska, quien le ayudó a construir el personaje de “Cantinflas”, el cual lo hizo salir de las carpas y el teatro de variedades para cosechar fama a nivel mundial.
No te engañes corazón, del director Miguel Contreras Torres, representó el debut cinematográfico de Mario Moreno; sin embargo, fue hasta la cinta Ahí está el detalle (1940), del director Juan Bustillo Oro, que Moreno pudo terminar de estructurar a “Cantinflas”, personaje con el que Santiago Reachi y Jacques Gelman crearon más de 30 películas y cinco cortometrajes con la productora Posa Films.
“Cantinflas” rompió récords de taquilla, en varios países de América Latina, con los largometrajes Ni sangre ni arena y El gendarme (1941), Los tres mosqueteros (1943) y Gran hotel (1944). La fama que Mario Moreno tenía para entonces, lo llevó a recibir el título de “el mejor comediante del mundo” por el cómico británico Charles Chaplin.
Un año antes, en 1956, Michael Todd lo eligió para el personaje de «Passepartout» (conocido en Latinoamérica como «Picaporte») en la producción «La vuelta al mundo en 80 días», la cual significó su debut en la industria de Hollywood.
Mario Moreno «Cantinflas» falleció víctima de cáncer pulmonar, el 20 de abril de 1993, en la Ciudad de México; luego de recibir un sentido homenaje en la sede de la Asociación Nacional de Actores y en el Palacio de Bellas Artes, su cuerpo fue incinerado y sus cenizas depositadas en la cripta familiar del Panteón Español de la Ciudad de México.
