Redacción /Foto Especial
La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) ha realizado acciones de conservación en más de 400 kilómetros de la red estatal carretera durante lo que va del año con la finalidad de fortalecer las condiciones de movilidad de los tlaxcaltecas.
Francisco Javier Romero Ahuactzi, titular de la Secoduvi, destacó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es contribuir a elevar el nivel de vida de las familias a través de acciones que las beneficien de manera directa, por lo que los trabajos se realizan en diferentes puntos del territorio estatal.
Romero Ahuactzi señaló que las labores se llevaron a cabo en lugares donde las vías de comunicación presentaban deterioro en la carpeta asfáltica para impulsar la conectividad entre las demarcaciones, además de fortalecer la seguridad y facilitar el traslado de los pobladores.
******
Jornadas de esterilización de mascotas en 17 municipios

La Secretaría de Salud (SESA) dio a conocer que durante este mes los servicios del programa “Jornadas Gratuitas de Esterilización” visitan 17 municipios del estado con la finalidad de contribuir al control de perros y gatos, así como prevenir la proliferación de estas especies en situación de calle.
Las brigadas recorren localidades de los municipios de Xaltocan, Totolac, Amaxac, Contla, Chiautempan, Zacatelco, Yauhquemehcan, Hueyotlipan, Xicohtzinco, Papalotla, Españita, Atlangatepec, Tepeyanco, Atltzayanca, Terrenate, Lázaro Cárdenas y Calpulalpan.
De igual forma, la dependencia estatal informó que se realizó una campaña masiva de esterilización de mascotas en el zócalo de Zacatelco donde los dueños de felinos y caninos acudieron para solicitar el servicio.
Los requisitos para realizar el proceso son: que el ejemplar tenga dos meses de edad cumplidos y presente un ayuno de 12 horas, las cirugías se realizan a hembras y machos de manera gratuita.
Entre las ventajas de llevar a cabo esta práctica destacan: la disminución de la sobrepoblación de estas especies en situación de calle, mejorar la calidad de vida de las mascotas, además de reforzar la cultura de dueños socialmente responsables entre los propietarios de perros o gatos, entre otras.